Herramientas

¿Por qué los periodistas deben usar más Facebook?

Por @cdperiodismo

Publicado el 23 de abril del 2011

El principal potencial de Twitter es la noticia de último minuto. Sin embargo, Facebook tiene ventajas que no debemos dejar de aprovechar. The Next Web publicó una nota muy interesante que resalta la amplia base de datos de usuarios en esta red social. Facebook también puede ser utilizado como un espacio para encontrar y presentar historias. ¿Por qué los periodistas deberían usar más esta red social? A partir de ese artículo, he podido obtener cuatro lecciones:

1. Los periodistas están en Facebook. De hecho, por eso, Facebook ha creado páginas especiales para contribuir con nuestro trabajo. Sin embargo, un perfil en Facebook es totalmente diferente que uno en Twitter. “Mientras estamos cómodos compartiendo públicamente nuestros datos en Twitter, un perfil en Facebook es mucho más privado. Por ello debe ser administrado de una manera diferente”, se indica.

2. Las páginas de Facebook ayudan a crear comunidad. De hecho, The Next Web sugiere crear uno de estos espacios para ampliar el número de personas a las que podemos llegar (y las que se pueden contactar con nosotros). Un ejemplo interesante sobre el uso de páginas de Facebook es el trabajo del fotoperiodista Peter Klesken. Es un usuario activo con más de 110 mil fans. “De esta manera podremos descubrir cómo Facebook puede ayudar a interactuar y consumir noticias”, se explica.

3. Se debe separar el flujo de noticias en Facebook entre contenido relacionado a marcas y lo datos personales. “La curadoría de información es crucial”, se precisa.

4. La autoría de una noticia se reduce. Las noticias se abren y el diálogo permite que haya varias fuentes. “Los periodistas saben que el control de la conversación tiene un límite”, se aclara. Los comentarios deben estar abiertos.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Mark Zuckerberg: "Uso Facebook durante todo el día"

Mark Zuckerberg, creador y CEO de Facebook, admitió que usa todo el día su red social. Esa fue la respuesta a un desarrollador

03-10-11

Facebook tendría mecanismos de supervisión paterna para menores de 13 años

Facebook se enfrenta al difícil reto de hacerse más confiable para incrementar su rentabilidad a largo plazo. Por ello, según The Wall Street Journal, Facebook ya empezó a trabajar en mecanismos de supervisión paterna para los menores de 13 años que quieran crearse una cuenta.

04-06-12

“Los periodistas se han vuelto flojos, y ese es un efecto obvio de Google”

El periodista peruano Beto Ortiz cuestiona sin piedad a los periodistas flojos que todo lo reducen a un link o a una búsqueda en Google. En entrevista con Jaime Cabrera Junco, de Perú.21, el entrevistador del noticiero Abre los ojos cuestiona que el trabajo de alguien sea bucear en Internet.

05-12-11

COMENTARIOS