Claves
Así utiliza The Guardian las redes sociales
Por @cdperiodismo
Publicado el 28 de abril del 2011

Las redes sociales deben ser incorporadas en el trabajo del periodista, sin duda. Pero, ¿qué hacer cuando tu medio tiene 50 cuentas en Twitter y 30 en Facebook? Meg Pickard (@megpickard), responsable del Desarrollo de Medios Sociales de Guardian News Media, explicó el trabajo de The Guardian para relacionar a los periodistas con la audiencia en la sétima jornada del 10 en Comunicació sobre gestión de la identidad digital corporativa de ESCACC.
El diario La Varguardia resumió su participación y rescató algunas de las conclusiones. Para empezar, Pickard recordó que The Guardian no tiene un equipo fijo de encargados de las redes sociales. “Hay que dejar de actuar como un diario y hacerlo más como un producto digital interactivo”, afirmó.
“Si al principio tenía que animar a los periodistas para que participaran en las redes ahora mi trabajo ha pasado a ser el de frenar y canalizar la cantidad de propuestas que aportan”, contó.
Según indicó que el objetivo es “humanizar” las noticias: “El trabajo del periodista no termina cuando publica una noticia sino que en ese momento está en la mitad del camino”. La idea es que los periodistas se conviertan en referentes y que no dejen de conversar en Twitter. Gran reto.
En Facebook, explicó, se comparten las noticias que podrían captar el interés de los lectores para “compartir, comentar o gustar”.
Revisando la página personal de Pickard, encontramos que hace poco fue entrevistada por la Fundació Escacc, institución que organizó un evento en España. ¿Cuál es el objetivo de The Guardian para tener tantas cuentas en redes sociales? Esa fue una de las preguntas que le hicieron. La también consultora respondió que la decisión se tomó por “accidente y diseño”.
La periodista explicó que fue un accidente porque los colegas que crearon esas cuentas recién se adaptaban a los espacios de social media. “También notamos que, de esta manera, nuestros periodistas podían relacionarse directamente con grupos que tienen determinados intereses”, precisó. Además, sostuvo que las cuentas independientes ayudan a crear una presencia en Twitter de cada sección.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Receta: Combinar el poder del blog con las redes sociales
Clases de Periodismo conversó, durante el evento VEO —que realizó la PUCP ayer— con Marco Sifuentes, periodista y creador del blog Útero de Marita, a propósito de la charla en la que fue anfitrión: “Fuimos héroes”
03-05-13
Crea reportes de redes sociales en línea
Si estás interesado en conocer las estadísticas detrás de tus cuentas de redes sociales, puedes probar los reportes gratuitos de la agencia Simply Measured.
14-08-14
Facebook facilita la creación de eventos similares a otros
“Ahora puedes ir a un evento pasado que hayas creado o asistido y repetirlos. Se copiará todos los detalles en un nuevo evento (verás una vista previa y podrás editar antes de postearlo) e invitar a tus amigos que habían participado de dicho evento”, escribió el ingeniero de software de Bob Baldwin.
05-12-12