Noticias
Periodistas promueven campaña #sinpreguntasnocobertura
Por @cdperiodismo
Publicado el 01 de mayo del 2011

Ante la negativa de algunos políticos y funcionarios para aceptar preguntas, un grupo de periodistas españoles inició ayer la campaña en Twitter #sinpreguntasnocobertura que aún es trending topic en Madrid.
“Aceptamos que no debatan, tragamos que no respondan preguntas, publicitamos sus mensajes pregrabados… Pero luego nos quejamos de los políticos”, criticó en Twitter el profesor de Ciencia Política y colaborador de la SER, Antón Losada.
Otros profesionales citados por la Cadena SER como Antonio H. Rodicio, Rodolfo Irago, Juan Ramón Lucas, Jesús Maraña, Enric Hernández y Alberto Pozas apoyaron el uso de esta etiqueta.
En las últimas horas, los medios El Confidencial, la Cadena SER, Público, El Periódico de Catalunya e Interviú hicieron eco de la propuesta.
En tanto, la Asociación de Prensa de Madrid ha anunciado que el próximo 4 de mayo se invitará a los medios a firmar el documento “Para potabilizar la información”. De esta manera, “se tratará de requerir de los medios y de los periodistas en general un compromiso para lograr una información más limpia”.
También se ha creado un grupo en Facebook en el que se comparten ideas sobre esta campaña. Por lo pronto, algunos colegas han publicado reflexiones sobre la propuesta en sus blogs personales.
Citamos algunos comentarios interesantes:
Inma Avia: Sabía que formarías parte de #sinpreguntasnocoberturas hagamos del periodismo la profesión que es, recuperemos el respeto de nuestra audiencia, contemos verdades, cambiemos entre todos el panorama político actual.
Armando Bulla Segura: Me parece indignante, cuando un periodista pregunta a un político sobre una cuestión, el político contesta lo que le sale de les pelotes y el periodista continúa con la siguiente pregunta sabiendo que el político no le ha contestado a la cuestión que se le ha planteado. Periodismo de calidad, dicen.Pedro Aparicio Perez: Si perdemos esta batalla, la sociedad civil, hoy adormecida y atontolinada nos lo reclamará. No podemos dejarnos avasallar, aunque hay muchos de nuestros compañeros que por su ‘amistad’ con muchos políticos y empresarios tramposos nos pueden intentar llevar de nuevo al sitio de nadie. La obligación, sobre todo de los que nos administran, es dar la cara.Alfredo Garmendia: Claro que la iniciativa no servirá de nada si se permite que los políticos contesten con evasivas o riéndose de los que preguntan (ya existen casos evidentes) … ni si son promocionados o jaleados por algunos “superperiodistas”.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce cómo están empleando los drones
Los drones son artefactos que han logrado posicionarse rápidamente en las preferencias de los usuarios que disfrutan las capturas aéreas. Si bien estos vehículos no tripulados han estado involucrados en polémicas sobre la violación a la privacidad, también reciben buenas críticas por cómo están aportando al desarrollo de varias disciplinas.
24-11-14
Video: El infierno de la prensa
Nos pidieron este video que compartimos hace mucho. Se trata de la publicidad del diario Últimas noticias. Si quieres conocer a los periodistas superficiales, inexactos, tendenciosos, sensacionalistas, calculadores y otros no dejes de ver este clip.
07-05-10
Sala de redacción del diario Daily News quedó destruida por ‘Sandy’
“Hemos sufrido dramáticamente en la parte editorial porque las oficinas del U.S. News y el Daily News estaban al extremo sur de Manhattan y sus oficinas han quedado destruidas”, añadió.
09-11-12