Política
38 jefes de Estado o grupos que "siembran terror" entre los periodistas
Por Esther Vargas
Publicado el 03 de mayo del 2011

Reporteros sin Fronteras (RSF) identificó a los jefes de Estado y grupos rebeldes de 38 países que “siembran terror” entre los periodistas. En una nota de prensa por el Día Mundial de la Libertad de Prensa, se explicó que destacan autoridades de países de África del Norte, Oriente y del mundo árabe.
En ese listado aparecen el presidente yemení Ali Abdullah Saleh, su homólogo sirio, Bachar el Asad, Muamar el Gadafi en Libia, el el rey Hamad bin Isa al Khalifa de Bahréin, entre otros.
RSF preparó un mapa interactivo que es actualizado constantemente. Pueden revisarlo aquí.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Japón: NHK reconoció que su reportera murió por exceso de trabajo
NHK reconoció un duro hecho: Una periodista de 31 años de la cadena murió en 2013 debido a sus largas jornadas laborales y la falta de descanso.
05-10-17
Irán: presidente evitó hablar sobre periodista detenido
Aún se desconoce la situación legal de los periodistas Jason Rezaian (de nacionalidad estadounidense-iraní) y de su esposa Yeganeh Salehi, detenidos en Irán hace más de un mes.
31-08-14
Consejos sobre responsabilidad social para periodistas
La responsabilidad social es el conjunto de acciones que realizamos y que van a causar un impacto positivo en los grupos que nos rodean.
02-01-17