Noticias
6 buenas prácticas de medios sobre el uso de Facebook
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de mayo del 2011

¿Cómo mejorar el uso de las páginas de Facebook de los medios de comunicación? Mashable presentó seis buenas prácticas para mejorar la interacción de los lectores con los periodistas.
1. Elige el contenido adecuado
Algunos contenidos tienen una mejor recepción en Facebook que otros, sobre todo los que inspiran conexiones emocionales. Ryan Osborn, director de social media de NBC News, declaró a Mashable que ellos comparten noticias que no solo son informativas, también emocionales. Su propósito principal no es generar más tráfico, sino iniciar conversaciones con la audiencia.
2. Añade títulos bien pensados.
Los expertos indican que links con preguntas bien pensadas atraen más a los usuarios, que enviarán comentarios e ingresarán a las noticias.
El productor ejecutivo de ABCNews.com, Ed O’Kneefe, dijo que las preguntas generan debate entre los seguidores de Facebook. “No siempre ponemos preguntas, también posteamos perspectivas, fotos o videos”, añade. En tanto, Laura Heck, directora de audiencia de Time.com, señaló que los fans esperan la misma calidad editorial de tu marca sin importar la plataforma.
3. La cantidad de posts ideal.
NPR envía entre ocho y diez actualizaciones diariamente. ¿Cómo saber cuándo y cuánto postear? Andy Carvin, de NPR, contó que hicieron una encuesta a sus usuarios y encontraron que esa cantidad de post era la indicada. Menos del 10% respondió que le parecía “muchos posts”.
4. Escucha y relaciónate con tu audiencia.
La productora de social media de Time.com, Allie Townsend, indicó que el medio quiere usar Facebook como un espacio para que las personas “discutan las noticias del día”. “Los lectores quieren sentir que hay alguien en el otro lado que los escucha”, manifestó.
5. Utiliza los aportes de los usuarios.
Carvin afirmó que los fanáticos del medio y los que no están de acuerdo con su trabajo pueden ayudar a fortalecer la labor de NPR. Su equipo monitorea las estadísticas de Facebook y se enfoca a mejorar su interacción para mejorar las historias.
6. Los periodistas deben usar Facebook también.
Hay casos muy interesantes como el columnista de NYT, Nicholas Kristof, quien utiliza el Facebook para enviar reportes y aceptar sugerencias de sus fans.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Así se usa el contenido generado por el usuario para crear una historia animada
Si existe un elemento poderoso que los medios periodísticos no están tomando con más atención en la TV o el diario digital, ese es la animación. Afortunadamente hay espacios como Mashable, que pueden enseñar a los viejos periodistas que las historias se pueden desarrollar a profundidad mediante secuencias animadas.
04-08-15
Una app de edición de fotos ideal para tu vieja versión de Android
Camu es una aplicación interesante que debes considerar entre tus herramienta de edición de imágenes para el dispositivo Android.
17-01-15
Estas son las fotografías más populares de NatGeo en Instagram
National Geographic compartió una selección de 18 fotografías, las más populares, de su cuenta de Instagram, que es seguida por más de 83,7 millones de personas. Es un gran regalo para todos.
24-12-17