Noticias
El Nuevo Diario de Nicaragua no estará en manos del gobierno
Por @cdperiodismo
Publicado el 13 de mayo del 2011

Una buena noticia para la prensa. Un conglomerado azucarero invirtió en la Editorial Nuevo Amanecer, que publica El Nuevo Diario, con lo que garantizó la sobrevivencia financiera del matutino.
El Grupo Pellas, dueño del ingenio San Antonio y de la fábrica de ron Flor de Caña, informó en un escueto comunicado que el diario “mantendrá su línea editorial independiente por Nicaragua, con pluralismo, transparencia, y profesionalismo con el objetivo de seguir profundizando el progreso de la patria”.
El grupo dijo, de acuerdo con AP, que hace aproximadamente dos años iniciaron conversaciones con la familia Chamorro, dueña del rotativo, para lograr una participación accionaria en la empresa.
La inversión se anunció al día siguiente de que un juez ordenara embargar bienes del diario atendiendo una demanda por 250.000 dólares de un grupo de periodistas y fotógrafos que reclaman prestaciones laborales.
El Nuevo Diario ha mantenido una posición crítica al gobierno del presidente Daniel Ortega y parte de sus problemas económicos se derivan de la decisión del gobierno de cesar toda la pauta publicitaria en esa publicación desde el 2007, cuando Daniel Ortega llegó a la presidencia.
En los últimos días, ciudadanos de Nicaragua expresaron su preocupación sobre la suerte de El Nuevo Diario. Incluso, crearon un grupo en Facebook para tratar el tema.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Atención, periodistas: Los riesgos que puede generar el contenido generado por usuarios
Las tragedias en diversas partes del mundo como la guerra civil en Siria, las ejecuciones del Estado Islámico, los disturbios civiles en Ucrania, los accidentes aéreos y otros sucesos pueden sensibilizar a los periodistas que deben informar de estos hechos.
14-10-14
México: Fredy Morales Salas, el periodista que sobrevivió a 15 puñaladas
El periodista radial, Fredy Morales Salas, de 45 años, fue herido de quince puñaladas y un corte en la garganta. Afortunadamente logró sobrevivir.
05-09-17
Un cambio pequeño pero importante en las notas de los corresponsales del NYT
¿Cuándo lees “Siria” al inicio de un artículo piensas que el hecho ocurrió en ese país y que también el periodista se encuentra en la zona? Esta pregunta es básica para los lectores.
18-04-17