Claves
El reto de incluir preguntas de redes sociales en programas en vivo
Por Cindy Villegas
Publicado el 12 de junio del 2011

La costumbre de incluir preguntas o comentarios que hace el público acerca de un tema a través de Facebook o Twitter es cada vez más popular en programas periodísticos que se transmiten en vivo. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado al elegir los comentarios de redes sociales.
Charles Mabbett de SMNZ cuenta lo que pasó en un programa en vivo de política en Nueva Zelanda. El periodista Guyon Espiner entrevistaba al líder del partido laborista Phill Goff.
Ya estoy recibiendo comentarios de la gente en Twitter y en este momento preguntan: “Hey, queremos saber qué va a hacer el partido laborista”. (…) Esto es lo que nuestros televidentes están diciendo. ¿Puede darles una respuesta, Sr. Goff?
Leer esta pregunta en vivo fue, en opinión de Mabbet, una ofensa. Los periodistas tienen que ser cautelosos en referencia a comentarios realizados en las redes sociales, ya que esos pueden provenir de fuentes anónimas o no identificadas. La responsabilidad de ‘filtrar’ las preguntas también recae en los productores del programa.
Twitter, por ejemplo, funciona para sus usuarios porque es instantáneo y espontáneo. Sin embargo, también puede ser impertinente o incluso falso; lo cual plantea un reto para los periodistas que deseen incluirlo en programas en vivo.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Lecciones de una reportera
Rosa María Calaf, la histórica corresponsal de RTVE, ofrece en esta entrevista una verdadera lección de periodismo. Ojalá se tomen el tiempo de verla y escucharla. En la charla, esta periodista retirada reconoce que el periodismo de investigación está cada vez más ausente porque es caro y porque a las empresas periodísticas no les interesa. […]
15-10-10
El País forma alianza con Google para crear Páginas Móviles Aceleradas
Twitter no es el único interesado en formar una alianza con Google para mostrar noticias en móviles de forma rápida como la versión de Instant Articles de Facebook. El País y otros grandes medios a nivel internacional consiguieron crear Páginas Móviles Aceleradas con ese propósito.
12-10-15
Las lecciones sobre social media que aprendiste en la escuela
Tener una presencia en las redes sociales conlleva a trabajar bajo ciertas normas. Debes responsabilizarte de tus actos, como la publicación de datos inexactos, por ejemplo. Puede parecer complicado ingresar a Internet sin los conceptos básicos, pero una infografía nos demuestra que ya sabemos comportarnos en línea.
14-09-13