Noticias

Cómo CNN usó las redes sociales en el debate republicano

Por Cindy Villegas

Publicado el 14 de junio del 2011

Ayer se dio el primer debate entre los miembros del Partido Republicano que quieren postular a la Presidencia de la República. Sam Feist, jefe de directorio de CNN, explica en Mashable cómo y por qué la cadena decidió incluir redes sociales en el debate.

“Entre Twitter, Facebook y el amplio uso de Internet para tener conversaciones sobre política, es claro que eso tendrá un significado importante en esta campaña, así que hemos incorporado las redes sociales en la cobertura de CNN”, señala Feist.

Agrega que incluso el set televisivo estuvo diseñado para permitir la interacción con los internautas, con pantallas que mostraron comentarios en vivo de Twitter y Facebook. Estos comentarios fueron vistos tanto por los candidatos como por los votantes. Y algunos, incluso, se convirtieron en preguntas que fueron hechas por el moderador.

“La clave es que las redes sociales provean comentarios acerca del debate, además de que ofrezcan la posibilidad de una comunicación directa entre votantes y postulantes, y viceversa”, apunta.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

CNN necesita una nueva perspectiva, según su presidente

Jim Walton, el presidente mundial de CNN y quien dejará su cargo a fin de año, considera que la cadena estadounidense necesita una nueva perspectiva, algo con lo que muchos están de acuerdo, pues en los últimos meses la empresa ha registrado cifras en rojo.

28-07-12

4 consejos para hacer crecer tu red en LinkedIn

El crecimiento de tu red en LinkedIn permite que te conectes con una mayor cantidad de usuarios, entre los que podría estar la persona que te permita dar un impulso a tu carrera profesional.

De acuerdo con Alexis Grant del Mashable, estos son 4 consejos útiles que debes tener en cuenta si quieres contactarte con más gente y hacer que tu red crezca:

03-06-13

Facebook recolecta más datos de los que te imaginas, según estudio

Un estudio de Consumer Reports señala que 13 millones de usuarios en Estados Unidos y Canadá no han utilizado o desconoce las herramientas de privacidad de Facebook y que esta red social “recolecta más datos de los que te imaginas”.

05-05-12

COMENTARIOS