Noticias

12 recomendaciones para sitios web de medios digitales

Por Esther Vargas

Publicado el 22 de junio del 2011

Foto: informabtl.com

Tom Pick de PR Daily comparte unos consejos que los medios digitales pueden tomar en cuenta. En su opinión, un sitio web debe incluir:

-Nombre e información del encargado de prensa. Usualmente es solo una persona, pero se puede incluir a todos los encargados si es necesario. Además, debe añadir enlaces a los perfiles de la persona en redes sociales.

-Enlaces a las notas de prensa. Tanto del año en curso como al archivo. Considera la creación de notas de prensa multimedia con herramientas como PitchEngine.

-Enlaces a notas en medios de comunicación. Debe destacar dos o tres notas recientes y tener una sección de archivo para el resto, en el caso de que la empresa tenga mucha cobertura.

-Documento de antecedentes de la empresa. Los antecedentes de la empresa tienen que estar constituidos por hechos, esa información debe estar escrita en tercera persona. Lo mejor es contar con una versión corta y enlazar a una más larga y completa.

-FAQ. Asegúrese de que sean preguntas que realmente le interesen a la gente de los medios de comunicación.

-Biografía y fotos del equipo. Un JPG de alta resolución para descargar y uno de baja resolución para verlo en línea. En la biografía puede incluir enlaces a redes sociales.

-Próximos eventos y conferencias. Debe incluir la fecha, el nombre de la conferencia, la descripción de su participación y enlaces a la web del evento.

-Links a contenidos generados por la compañía. Esto debe incluir artículos de investigación, presentaciones de PowerPoint, videos, libros electrónicos, infografías, y otros.

-RSS de notas de prensa y posts del blog. Es importante contar con un feed de entradas.

-Imágenes para descargar. Incluye el logotipo de la empresa y otras imágenes importantes como el edificio de la sede, fotos de productos, las fotos de los ejecutivos de eventos de la industria, etc.

-Enlaces a todas las redes sociales de la empresa. Esto puede incluir la página en LinkedIn, en Facebook, canal en YouTube, Twitter, Flickr, etc.

-URLs que ayuden con la búsqueda. Como noticias.empresa.com/seccion/pagina o empresa.com/noticias/seccion/página. La sección es el tipo de contenido: notas de prensa, biografías, imágenes, etc.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Hay 200 millones los usuarios de ad blockers en todo el mundo

Hay cerca de 200 millones de usuarios activos mensuales de softwares de bloqueo de anuncios a nivel mundial. Así lo revela un nuevo estudio realizado por PageFair y Adobe.

29-04-16

El cambio no es fácil, pero los medios necesitan apostar por la transformación digital

La transformación digital debe ser el chip en la cabeza de cada periodista y editor de un medio. Y debe ser su forma de llevar el negocio para sobrevivir.

10-04-17

No todos los medios corrigen información en Internet

Al parecer, algunos medios creen que no cometen errores en Internet, por eso, no todos tienen políticas de corrección establecidas. Este es el caso de la cadena televisiva Fox News, entre otros. Un estudio de MediaBugs precisa que las prácticas de corrección en 35 sitios web de los principales medios de Estados Unidos son “un […]

12-11-10

COMENTARIOS