Noticias

FBI utiliza redes sociales para buscar fugitivos

Por Esther Vargas

Publicado el 23 de junio del 2011

La detención el miércoles de fugitivo James “Whitey” Bulger ilustra cómo el FBI también usa Facebook, Twitter y YouTube para sus grandes misiones. La ‘conversión’ comenzó en 2009.

La agencia de seguridad lanzó una campaña en 14 ciudades el lunes con el objetivo de ayudar a los agentes a arrestar a Bulger, el mafioso más buscado de los EE.UU y que fue la inspiración para el personaje de Jack Nicholson en The Departed . La campaña incluyó la difusión en Facebook, Twitter y YouTube.

Por la noche del miércoles, los federales tuvieron la buena noticia. El FBI anunció el arresto en Twitter.

La televisión fue clave, pero las redes sociales también aportaron lo suyo.

Fuente: Mashable

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuevo plugin de comentarios en Facebook para dispositivos móviles

Hoy Facebook lanzó un nuevo plugin de comentarios para móviles que hará más fácil a los medios de comunicación promover la participación de la gente por la web y dispositivos móviles. Además, los usuarios podrán opinar rápidamente.

11-01-12

Twitter permite identificar las cuentas verificadas en la cronología

Twitter está haciendo que los usuarios se den cuenta de los perfiles verificados con el check azul de forma más sencilla.

05-01-17

Claves para una presencia sólida en las redes sociales

Las pequeñas compañías en la red se hacen fuertes gracias a las plataformas sociales ya que los servicios — de todo tipo— pueden encontrar a su público objetivo y desde entonces fidelizarlos a la marca. Pero esta es la parte más superficial del asunto. De acuerdo con la infografía de Vertical Measures, la empresa es como […]

02-02-13

COMENTARIOS