Noticias
FBI utiliza redes sociales para buscar fugitivos
Por Esther Vargas
Publicado el 23 de junio del 2011
La detención el miércoles de fugitivo James “Whitey” Bulger ilustra cómo el FBI también usa Facebook, Twitter y YouTube para sus grandes misiones. La ‘conversión’ comenzó en 2009.
La agencia de seguridad lanzó una campaña en 14 ciudades el lunes con el objetivo de ayudar a los agentes a arrestar a Bulger, el mafioso más buscado de los EE.UU y que fue la inspiración para el personaje de Jack Nicholson en The Departed . La campaña incluyó la difusión en Facebook, Twitter y YouTube.
Por la noche del miércoles, los federales tuvieron la buena noticia. El FBI anunció el arresto en Twitter.
La televisión fue clave, pero las redes sociales también aportaron lo suyo.
Fuente: Mashable
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Tutoriales en video de herramientas digitales para periodistas
No hay que tenerle miedo a las herramientas digitales. Si piensas que es muy difícil usarlas, puedes revisar los tutoriales que expliquen paso a paso el uso de las aplicaciones disponibles en la red.
07-05-10Facebook: "Buscamos el balance entre la expresión personal y la información compartida"
Para el CTO de Facebook, Bret Taylor, quien fue entrevistado por TechCrunch, Timeline debe mostrar toda tu vida en una sola página.
23-10-11
Twitter resolvió error técnico que afectó a anunciantes
Twitter notó un error técnico en los anuncios de videos luego de que se actualizara la app para Android. “Descubrimos un error técnico debido a una actualización de Twitter para Android, que afectó a algunas campañas de anuncios de video entre el 7 de noviembre y el 12 de diciembre”, se indica en el blog oficial. El problema […]
24-12-16