Noticias
Murdoch colaborará "plenamente" en la investigación sobre las escuchas
Por Esther Vargas
Publicado el 07 de julio del 2011
El magnate de los medios de comunicación Rupert Murdoch se pronunció sobre el escándalo en el que está inmerso el tabloide británico ‘News of the World’, uno de sus periódicos, y se ofreció a “colaborar activa y plenamente con la Policía en todas las investigaciones” sobre las supuestas escuchas ilegales de conversaciones telefónicas de víctimas de actos terroristas y asesinatos.
El presidente de News Corp. emitió un comunicado en el que se afirma que News International “debe colaborar activa y plenamente con la Policía en todas las investigaciones” sobre estas “deplorables y lamentables acusaciones”, y precisó que “eso es exactamente lo que ha estado haciendo y seguirá haciendo News International bajo la presidencia de Rebekah Brooks”.
Murdoch declaró después de que el padre de una persona que murió en un atentado con bomba asegurara que podrían haber intervenido su teléfono, algo que el primer ministro británico, David Cameron, tachó de “totalmente repugnante”.
En tanto, Reuters informa que la policía escocesa recibió el jueves la orden de investigar la evidencia entregada a la corte por los testigos, incluyendo al exeditor del News of the World, Andy Coulson.
Coulson, quien renunció como jefe de comunicaciones del primer ministro David Cameron en enero, compareció en diciembre como testigo en el juicio del político escocés Tommy Sheridan.
Durante el caso, Coulson repitió su declaración de que no tenía conocimiento sobre escuchas telefónicas durante su período como editor del diario, el cual forma parte del imperio mediático News Corp, de Rupert Murdoch.
El diario enfrentará estos procesos y este domingo saldrá a la venta por última vez.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Gobierno británico creó cuentas de LinkedIn para hacer espionaje
Nuevos documentos revelados por el exfiltrador de información de la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Edward Snowden, señalan que los servicios secretos de Reino Unido usaron cuentas de LinkedIn para espiar a compañías.
12-11-13Condenan a dos británicos por incitar violencia en Facebook
A cuatro años de cárcel fueron condenados dos hombres por incitar a las protestas y a la violencia en Facebook, tras las revueltas que sacudieron el Reino Unido la semana pasada.
16-08-11
Periodistas de la BBC realizarán una huelga en rechazo a despidos
Los periodistas de la BBC acordaron realizar el próximo lunes una huelga en rechazo a los despidos que plantea la cadena británica como una manera de recortar gastos, anunció hoy el Sindicato Nacional de Periodistas (NUJ).
11-02-13