Noticias
EE.UU. vigila redes sociales en busca de narcos mexicanos
Por Esther Vargas
Publicado el 20 de julio del 2011
El Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos puso en marcha un proyecto de vigilancia de las principales redes sociales en Internet en busca de narcotraficantes y miembros del crimen organizado de México que utilizan la red para hacer propaganda y establecer contactos con otros delincuentes.
Las labores de vigilancia están a cargo de la Oficina de Operaciones, Coordinación y Planificación (OPS, por sus siglas en inglés) que debe revisar continuamente redes sociales (Twitter y Facebook), blogs y foros de Internet en México mediante perfiles falsos, según el proyecto llamado “Monitoreo de Medios Públicos y Sociales”, revelado por el reportero Víctor Hugo Michel del diario Milenio.
Aquí el documento presentado por Michel
Espionaje a càrteles de la droga en Twitter y Facebook
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

¿Son importantes las redes sociales?
¿Todavía tienes algunas dudas sobre la importancia de las redes sociales? Un video de Social Manager podría despejar tus interrogantes y animar.
05-05-10
Piden informes sobre protección a periodistas mexicanos
En 2011 se registraron 172 agresiones relacionadas con la libertad de prensa, según un informe de la organización Artículo 19.
24-03-12
México: Una ciudad de vanguardia respeta a los periodistas
Manifestantes y agentes de la policía en la Ciudad de México golpearon a los reporteros, fotógrafos y camarógrafos que cubrían una marcha que conmemoraba el 45 aniversario de la matanza de Tlatelolco, ocurrida en 1968.
03-10-13