Noticias

The Guardian hizo escuchas ilegales en 2006

Por Esther Vargas

Publicado el 08 de agosto del 2011

Foto: The Guardian

Nadie se salva. El periódico inglés The Guardian, cuyas investigaciones destaparon prácticas endémicas de escuchas telefónicas ilegales por parte del  News of the World, fue acusado por el diario The Sun, del mismo grupo editorial News Corporation, de haber realizado también escuchas telefónicas para  obtener exclusivas periodísticas.

The Sun informó que el subeditor de The Guardian, David Leigh, podría ser investigado ahora por Scotland Yard en el caso de las escuchas, luego de admitir que “hackeó” el teléfono celular de un empresario.

Leigh hizo la admisión en su propio periódico, el cual había comenzado hace cinco años a investigar las escuchas ilegales por parte del News of the World. El subeditor dijo que sentía un “entusiasmo voyeurístico” al escuchar mensajes telefónicos privados.

“He usado yo mismo algunos de estos métodos cuestionados durante años. Escuché los mensajes de un empresario corrupto involucrado en la venta de armas, un delito similar por el cual Clive Goodman (del News of the World) enfrenta la prisión. Es difícil mantenerse del lado de la legalidad”, sostuvo.

Una nota sobre el tema en Forbes

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas de The Guardian protestarían por despidos

Los periodistas de Guardian News and Media, que edita el diario británico The Guardian y The Observer, votaron a favor de una posible protesta en rechazo a los despidos en la empresa. El Sindicato Nacional de Periodistas (NUJ) detalló que un 81.6% de sus miembros apoyó la protesta.

06-02-13

Lo que necesitas para ser director de The Guardian

“Se alientan las candidaturas de cualquier persona, independientemente de su origen étnico, sexo, discapacidad, creencias religiosas, orientación sexual o edad. Todas las solicitudes se tendrán en cuenta en el mérito”, indica la web.

30-12-14

Amenazan libertad de prensa en Sudán del Sur

Periodistas son acosados, detenidos y hasta obligados a dejar el país por el Servicio de Seguridad Nacional de Sudán del Sur.

02-08-14

COMENTARIOS