Noticias

Bob Woodward: “Siempre habrá periodismo de investigación”

Por Esther Vargas

Publicado el 12 de agosto del 2011

Foto: Wikipedia.

Bob Woodward, periodista del caso Watergate, brinda algunos consejos sobre cómo hacer el seguimiento y cobertura de una historia de investigación. Estos comentarios fueron recogidos por el periodista Charles Miller en su blog del College of Journalism de la BBC.

Woodward dice que hay tres caminos que se deben recorrer. En primer lugar, las personas. Esto quiere decir no consultar solamente a una persona o a una fuente. Debes revisar todo, conversar con media o una docena de personas a diario. Si es una historia larga, debes rodearla y saturarte de información sobre ella.

El segundo camino está marcado por los  documentos. No hay una buena historia, ya sea en televisión o en periódicos, que no esté respaldada por documentación que brinde más información sobre la misma.

El tercer camino es estar en el lugar. Puedes tener documentos y testimonios de personas diciendo algo, pero no lo puedes confirmar hasta llegar al lugar. Debes constatarlo con tus propios ojos (siempre que esto sea posible).

A la pregunta “¿Crees que el periodismo de investigación aún está vivo en EE. UU.?”, Woodward respondió que siempre habrá periodismo de investigación, así como reportajes profundos. Puede que el modelo de negocios esté cambiando, y que los diarios estén pasando un momento algo complejo, pero siempre habrá gente trabajando para encontrar lo que sucede detrás de las noticias, y ellos encontrarán un lugar donde publicar lo que ellos piensan que es la verdad.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

A 40 años del Watergate, la historia no termina de contarse

Al cumplirse 40 años del caso Watergate, el más grande escándalo político en la historia de Estados Unidos, se ha demostrado que el entonces presidente Richard Nixon fue peor de lo que se pensó, aseguró The Washington Post en un especial.

10-06-12

Un libro sobre una investigación periodística que tomó casi 10 años

Después de casi 10 años, Raúl M. Riebenbauer pudo responder a la pregunta: ¿Quién fue aquel ciudadano polaco ejecutado a garrote vil durante la dictadura española?

17-07-13

Bob Woodward quiso que Edward Snowden fuera su fuente

Woodward, quien hace poco auguró un “renacimiento del reporterismo” en el Washington Post con Jeff Bezos a la cabeza, indicó que cree que las personas están confundidas sobre lo que es ilegal (revelar documentos de Estado), sobre lo que es malo o lo que se trata de una mala política.

21-11-13

COMENTARIOS