Noticias
Disturbios en Londres fue el primer tema de conversación en Twitter
Por Esther Vargas
Publicado el 18 de agosto del 2011
Un reporte de Pew Research revela que las manifestaciones en Londres fue el primer tema de conversación en Twitter durante la semana del 8 al 12 de agosto.
En ese periodo, la mayoría de usuarios criticó a los ciudadanos que generaron disturbios. El siguiente gráfico, indica que solo el 8% de los twitteros enviaron mensajes comprensivos sobre el hecho y menos de un tercio de los tweets fueron neutrales.
Por otro lado, el análisis muestra que este tema dominó la atención de YouTube. Los cinco videos más vistos presentaron el caos en la ciudad. El video más popular es sobre una pelea:
Además, la entrevista de la BBC al escritor Darcus Howe es el segundo video más visto. La historia la contamos aquí.
Más detalles del estudio.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Conductora de la BBC es criticada por gesto durante cobertura de tragedia
Un atentado terrorista en Londres dejó cuatro personas muertas y 40 heridos. La cobertura de la BBC fue bastante amplia, pero un gesto desafortunado ha generado varias críticas.
23-03-17
The Atlantic abrirá una redacción en Londres
The Atlantic abrirá una redacción local en Londres. Esta oficina tendrá diez trabajadores y James Fallows liderará el equipo como el primer editor europeo.
27-03-17
Estudiantes de periodismo cubren Juegos Olímpicos en múltiples plataformas
En medio de los miles de periodistas profesionales que están cubriendo los Juegos Olímpicos 2012 en Londres, un puñado de universitarios de varias escuelas de periodismo de los Estados Unidos -que crearon programas de estudio en el exterior- se alista para crear contenido para las redes sociales y medios de comunicación de su país, informa PBS.
27-07-12