Google+
Lo que los marketeros deben saber sobre Google+
Por Esther Vargas
Publicado el 03 de septiembre del 2011
Mike Elgan de The CMO Site comparte algunos apuntes acerca de lo que los marketeros deberían saber sobre lo que se viene en Google+.
1. Páginas de negocios. Las campañas virales también se llevarán a cabo en Google+. Y probablemente las páginas en esta red social empiecen a reemplazar las webs oficiales (así como lo está haciendo Facebook ahora). Por otro lado, Google+ podrá compartir, a través de aplicaciones, contenido publicado en otras webs. Esto llevarán a la unificación de las discusiones acerca de los productos.
2. Celebridades. En estos días, Twitter es el gran lugar donde seguir el rastro a las celebridades. Sin embargo, Elgan opina que en algunos años Google+ podría ocupar su lugar, tanto por la flexibilidad en cuanto al número de caracteres como por la influencia que pueden generar.
3. Ubicuidad. Si bien Google+ aún está en fase beta, las conexiones que tiene con otros servicios como Google Search o Gmail abre muchas posibilidades. De hecho, los posts públicos son indexados por el buscador. Esto hará que tengamos a Google+ por todos lados, a diferencia de Facebook y Twitter.
4. Personalización. Si bien en Facebook se puede personalizar algunas cosas, Google+ ofrece muchas más opciones. La razón es que Google+ tiene como objetivo ser la “capa” social de la web.
5. Publicidad. En estos momentos, Google+ no tiene publicidad. Esto probablemente cambie en el futuro. Y cuando esto pase, Google+ será una buena opción tanto en costo como en efectividad. Con toda la información que tiene Google, pueda que esté en la capacidad de ofrecer la mejor publicidad contextualizada.
6. Demografía variada. La mayoría de usuarios de Google+ son jóvenes varones interesados por la tecnología. En el futuro, el público de esta red social será más amplio, y si bien no logrará en el mediano plazo tener tantos usuarios como Facebook, sus usuarios probablemente serán más educados.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

51 millones de mexicanos están en Facebook
Facebook se ha posicionado exitosamente en México. De acuerdo con los resultados de un estudio publicado recientemente, la popular red social está prácticamente siendo usada por todos los internautas del país.
29-05-14
Revista Wired conquista, al fin, publicidad digital
La mitad de los ingresos publicitarios de la revistaWired durante los últimos tres meses de 2012 provino de la publicidad digital, lo cual es un hito en la historia de 20 años de esta publicación, señala Ad Age.
04-01-13Twitter permitirá medir el tráfico de un sitio web
Twitter es una muy buena plataforma para que las páginas web compartan sus contenidos y generen tráfico. Sin embargo, la medición de este no siempre es precisa. Para solucionar ese problema, la red de microblogging anunció el lanzamiento de Twitter Web Analytics.
13-09-11