Política
Balance de la relación entre política e Internet en América Latina
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de septiembre del 2011
No solo los políticos usan Internet durante las campañas electorales, también cuando llegan al poder. La reciente edición de Diálogo Político realiza un balance sobre la relación entre la política y la red en Latinoamérica.
En este número se presentan diversos artículos sobre la política 2.0 y los escenarios de riesgo político en los medios sociales. “Salta a la vista que en la región está poco desarrollado todo el potencial que Internet ofrece para el así llamado e-gobierno. E incluso son pocas las movilizaciones políticas y/o ciudadanas de la región en las que Internet haya jugado un rol protagónico”, se indica en la Editorial. También se estima que la brecha digital se reducirá en los próximos años en toda la región.
Además, se comparte los resultados de una reciente encuesta de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, en la que se precisa que los medios son las instituciones con más credibilidad en América Latina. Este dato es muy importante pues la participación de los ciudadanos informados en la red puede reforzar la democracia.
Descarga este documento aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El papel tiene vida: Diario digital apuesta por la revista impresa
Nadie esperó que POLITICO, un sitio completamente digital e influyente en EE.UU., lanzara su propia revista impresa, pero hoy la organización anunció que en noviembre aparecerá el primero número con columnas de opinión “provocativas”, de acuerdo con el sitio.
30-10-13
El 40% de usuarios tiene smartphones en 5 países de América Latina
Los usuarios emplean los teléfonos móviles para informarse o entretenerse. En cinco países de América Latina, el 40% de la población cuenta con smartphones.
19-10-14
Descarga el estudio de iniciativas de aprendizaje móvil en América Latina
En la última década América Latina se ha convertido en una de las regiones más proactivas del mundo en relación con la integración de las TIC atendiendo a su articulación con propósitos asociados a la inclusión social y a la democratización de sus sistemas educativos.
21-03-16