Herramientas
Medios usan todo el potencial digital para recordar el 11-S
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de septiembre del 2011
La tecnología digital viene siendo usada por los medios para ofrecer la mejor cobertura del 11-S. Una interesante selección de Mashable nos ofrece los siguientes ejemplos.
1. NYT y YouTube : El proyecto ofrece potentes paquetes multimedia que, además, se respaldan en Storyful para la narrativa. Se realizará una selección de los mejores videos ciudadanos. Hasta el momento, los usuarios han compartido unos 100 archivos. “Hemos obtenido material de una variedad de personas: jóvenes, adultos y ancianos”, dijo David Clinch, editor de Storyful.
2. Yahoo! Noticias y Memorial 09.11: Fotos, videos y textos de los lectores y periodistas de Yahoo! Noticias. El Memorial 09.11 ayudó a proporcionar las fuentes que los periodistas requerían para contar la historia del décimo aniversario del 11-S. El micrositio tiene su propia pestaña en la barra de navegación de news.yahoo.com e incorpora las características existentes del sitio como el blog El resultado y la Red de Yahoo! Contribuyente, que favorezca la contribución miembro de la comunidad.
El sitio ha recibido más de 700 historias de lectores y espera, por lo menos, 1.000 el domingo.
3. Washington Post y Post Secret: Mensajes, pinturas, dibujos, fotografías y collages son presentados por The Washington Post en colaboración con PostSecret, una comunidad en línea de proyectos de arte. Se trata de reflexiones privadas sobre lo que ocurrió el 11-S.
4. NPR y el Centro de Reporteo de Investigación: Ambas instituciones han lanzado “America’s War Within’, un sitio que reúne investigaciones sobre el 11-S. En los reportajes se reflexiona sobre cómo los Estados Unidos ha cambiado después del ataque.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Estas son las fotos ganadoras del British Wildlife Photography Awards 2016
La British Wildlife Photography Awards anunció a los ganadores de su concurso anual sobre fotografía de la vida salvaje.
17-09-16
Claves del #Yosoy132, una protesta contra Televisa y el derecho a la información
María Elena Meneses, profesora e investigadora del Tecnológico de Monterrey y especialista en Sociedad de la Información nos ayuda a entender este fenómeno que no deja de tuitearse minuto a minuto. Nos referimos al #Yosoy132
27-05-12
Venezuela: Periodistas piden que cese la violencia
Ayer la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela (GNB) retuvo por 3 horas a la periodista Mildred Manrique. Antes se allanó su residencia ubicada en el edificio For You de Altamira, desde donde la colega tuiteaba lo que ocurría.
23-03-14