Noticias
Tinta Electrónica, revista sobre comunicación y nuevas tecnologías
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de septiembre del 2011
Ciencia y tecnología en la comunicación es el tema que toca la nueva edición de la revista digital Tinta Electrónica editada por el periodista peruano Sandro Medina Tovar y por el comunicador argentino Emiliano Cosenza.
El segundo número de esta publicación cuenta con el prefacio del reconocido periodista científico español Pere Estupinyà. Además, de una entrevista a parte del equipo que desarrolló Kokori, un videojuego en 3D utilizado para enseñar biología celular.
También encontrarás ocho artículos de comunicadores de Sudamérica y El Caribe:
- Periodismo tecnológico, en camino hacia la primera plana (por Mauricio Jaramillo Marín)
- Entropía uruguaya (por Lucía Cuozzi y Diego Tarallo )
- Los temas de tecnología también exigen rigurosidad (por Pablo Martín Fernández)
- Hacia una educación abierta a las TICs (por Bernabé Soto Beltrán)
- Pienso qué divulgo. Luego existo (por Antonio Mangione)
- El periodista científico, una especie en creación (por Bruno Ortiz Bisso)
- Periodismo científico en Paraguay: En búsqueda de los porqués (por Silvia Páez Monges Guanes)
- Internet nos salvó la vida…y la ciencia también (por Dennis Dávila Picón)
Puedes leer Tinta Electrónica aquí o descargarla en formato PDF.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Un editor de video se reinventa para adaptarse al periodismo
Una buena noticia. Adaptan la herramienta de video Popcorn Maker –creada hace 2 años– para los periodistas en una plataforma llamada Kettlecorn, la cual está enfocada en ayudar a los reporteros a crear clips interactivos con un aumento en la velocidad del sistema.
31-10-13
Uso continuo de redes sociales no produce estrés
Los usuarios de redes sociales, usando mucho Facebook en particular, no se estresan por su constante actividad. Así concluye un informe del del Centro de Investigación Pew.
17-01-15
Conoce la selección de titulares #FAIL de Buzz Feed
BuzzFeed, sitio de virales y gatitos más popular, tiene una curiosa selección de titulares disparatados impresos en diversos diarios. Es seguro que más de un editor no podrá aguantar la risa, pero debe tener en cuenta que nadie está libre de cometer errores.
28-05-14