Claves
Reuters quiere ser líder en el espacio de opinión y comentarios
Por Gerardo Cardenas
Publicado el 16 de septiembre del 2011
James Ledbetter, editor de opinión de Reuters, conversó con Adweek acerca de los esfuerzos de la agencia por convertirse en un referente en ese rubro. Aquí reproducimos una parte de esa entrevista.
¿Cual es la dirección editorial del contenido de opinión de Reuters?
Estamos en el proceso de incrementar el volumen de material de opinión que producimos, así como el rango de temas sobre los que queremos ofrecer una opinión. Queremos estar en medio de todos los temas y noticias que sabemos que les interesan a los lectores de Reuters.
¿Es parte de un esfuerzo por hacer que Reuters sea algo más que un servicio de noticias por cable?
Así es. Queremos ser los líderes en el espacio de opinión y comentarios, lo que nunca antes ha sido un objetivo en Reuters. Por las contrataciones como la de (el ex reportero del New York Times) David Rohde, que empieza el próximo mes. Y habrán más, tanto en términos de personal como de colaboradores. Es muy emocionante.
Reuters tenía un modelo confiable como servicio sencillo de noticias por cable, sin preocuparse por el contenido único o las piezas de opinión.
No veo que ambas sean mutuamente exclusivas. No tienes que observar mucho a los periódicos estadounidenses para darte cuenta de que los lugares donde podrías tener columnistas o personal de opinión no existen más. Pensamos que hay un rol en el mercado tradicional de Reuters para opinión y comentarios.
Pueden leer la conversación completa desde este enlace.
Publicado por:
Gerardo Cardenas
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: Globovisión reafirma compromiso con la democracia y rechaza sensacionalismo
El polémico canal de televisión se pronunció en un comunicado a la opinión pública sobre los últimos hechos de violencia acontecidos en Venezuela y cuestionó la cobertura que algunos medios de prensa están realizando a las protestas que a su parecer, agitan y desestabilizan al país.
17-02-14
Periodistas críticos de la FIFA son arrestados en Qatar
Periodistas de la ARD y la WDR, dos de las mayores redes de radiodifusión pública en Alemania, fueron arrestados y detenidos por el Gobierno de Qatar durante la filmación de un documental sobre la corrupción detrás de la decisión de la FIFA de realizar la Copa Mundial de Qatar 2022.
04-05-15
Periodista denuncia que gobierno de Qatar influye indebidamente en Al Jazeera
El corresponsal en Berlín para Al Jazeera, Aktham Suliman, recientemente renunció a su cargo. El periodista denunció a DW que el gobierno de Qatar está ejerciendo una influencia indebida sobre los informes de Al Jazeera, lo cual afecta el profesionalismo de la cadena.
27-12-12