Estudio
Cae confianza en periodistas de Inglaterra
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de septiembre del 2011
La confianza en los periodistas que laboran en periódicos de Inglaterra se redujo un 15%, incluyendo a los rotativos de formato estándar y tabloide, luego de que salga a la luz el escándalo de escuchas telefónicas que involucra al desaparecido semanario News of the World, según un sondeo realizado por la Universidad de Nottingham.
YouGov realizó en noviembre de 2010 una encuesta online que mostró el nivel de confianza de la población en varios grupos de profesionales: periodistas, políticos, oficiales de la Policía, entre otros.
Un año después, el 15 de julio pasado, la Universidad de Nottingham repitió el estudio y los resultados fueron sorprendentes. “Comparando las dos encuestas podemos identificar el impacto que ha tenido el espionaje telefónico (realizado por News of the World)”, señaló el centro de estudios.
Según el blog de Jon Slattery, la confianza de los comunicadores que trabajan en medios de formato estándar como The Times, The Daily Telegraph y The Guardian registró la peor caída: 13%.
Lee el artículo completo aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Bolivia: Asociación Nacional de Prensa advierte sobre asfixia financiera y amenazas a libertad de prensa
En un informe entregado a la CIDH, la ANP abogó por el cese de la persecución judicial contra el periodista Wilson García, y demandó justicia para las periodistas Yadira Peláez y Claudia Pardo.
01-03-18
Arianna Huffington se prepara para lanzar World Post
Arianna Huffington anunció el último miércoles que, junto al multimillonario Nicolas Berggruen, lanzará World Post, un medio dedicado para las personas poderosas del planeta, de acuerdo con The Guardian.
08-01-14
Periodistas en la mira
57 periodistas muertos, 51 secuestrados y 535 arrestados en 2010, según cifras de Reporteros sin Fronteras. Esta data ha sido usada por María Cecilia Rodríguez (@mocita) para esta infografía que hemos llamado Periodistas en la mira, cifras escalofriantes sobre lo ocurrido en 2010.
25-02-11