Estudio

Los nuevos consumidores prefieren las redes sociales, los medios digitales y la TV

Por Gerardo Cardenas

Publicado el 17 de septiembre del 2011

 

Foto elperiodismodigital.org

Un encuesta hecha por la Fundación Knight muestra que el 92% de estudiantes de escuelas secundarias piensa que es importante estar informado. En el mismo estudio se muestran algunos datos interesantes sobre sus hábitos de consumo de información.

Los encuestados respondieron que ellos se informan entre 1 y 3 veces al día de la siguiente manera:

  • 77% mira TV.
  • 54% lee un artículo en línea.
  • 48% ve videos de noticias en línea.
  • 42% revisa un artículo impreso.

Por otro lado, en cuanto a qué tan confiables son los medios, respondieron que:

  • 88% piensa que los periódicos son algo o muy confiables.
  • 78% piensa que la televisión es algo o muy confiable.
  • 58% piensa que los sitios web son algo o muy confiables.
  • 34% piensa que las redes sociales son algo o muy confiables.

A pesar de lo poco confiables que son las redes sociales, el uso que hacen de ellas es de lejos el más frecuente.

Pueden revisar el informe completo desde este enlace (pdf).

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Videotutorial: Haz encuestas para Twitter

En un post anterior compartimos algunas aplicaciones básicas para aprovechar Twitter. En esta oportunidad les presentamos un video para utilizar Twtpoll, una herramienta en la red para hacer encuestas y enviarlas a Twitter.

01-08-10

Realiza encuestas desde los móviles con esta aplicación

Si eres un estudiante que está realizando una investigación, un buen aliado es la herramienta Straw. Es una aplicación para dispositivos iOS, Android y Windows Phone con la que puedes crear encuestas con imágenes de manera sencilla.

24-06-15

Facebook prueba encuestas con GIF en las actualizaciones de estado

Facebook está experimentando con un nuevo formato de publicaciones con un reducido grupo de usuarios.

03-11-17

COMENTARIOS