Estudio
Más de mil periodistas españoles perdieron sus empleos en 2011
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de septiembre del 2011
La caída de la publicidad sigue siendo un factor determinante para un negocio periodístico en España. En lo que va del año, más mil periodistas perdieron sus empleos. En 2010, la cifra no superaba los 350 puestos de trabajo. Es decir, la situación se ha agravado.
La Federación de Asociaciones de la Prensa (Fape) informó que 4,135 cargos desaparecieron desde 2008 hasta la fecha. “La explicación para esta pérdida de empleos es la caída de la publicidad ocurrida en los últimos años, un ingreso fundamental para los medios que viene descendiendo desde el comienzo de la crisis económica, con especial virulencia para la prensa diaria”, se indica.
Según El Mundo, la publicidad solo cayó en revistas y diarios en 2010, mientras se incrementó en menor medida en TV y radio. Sin embargo, en el primer trimestre de 2011, la inversión se redujo en 6%. Este panorama no se repite en medios digitales.
Por ello, Ignacio M. Benito García, director de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), opinó que los diarios pueden consolidar su protagonismo con contenidos digitales. “Entre el primer trimestre de 2010 y el de 2011, los lectores de noticias en los diarios digitales han aumentado cinco puntos porcentuales, y ya son casi tantos como los de diarios impresos”, precisó.
Fuente: El Mundo
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Arianna Huffington se prepara para lanzar World Post
Arianna Huffington anunció el último miércoles que, junto al multimillonario Nicolas Berggruen, lanzará World Post, un medio dedicado para las personas poderosas del planeta, de acuerdo con The Guardian.
08-01-14
Conoce esta propuesta que cambia el formato para las noticias
Circa, la aplicación móvil para iOS y Android que crea resúmenes de las noticias, actualizó su plataforma para ofrecer notificaciones de actualizaciones y nuevas opciones visuales en imágenes y mapas.
04-10-13
Facebook como herramienta de investigación periodística
El periodista peruano Hugo Coya, productor de televisión y profesor en la Universidad Católica, acaba de publicar un libro extraordinario. Se trata de Estación Final, el cual revela la historia de peruanos que enfrentaron la crueldad del nazismo durante la Segunda Guerra Mundial.
18-05-10