Claves

Los medios no deben estar en todas las redes, pero sí probarlas

Por @cdperiodismo

Publicado el 18 de septiembre del 2011

Foto bigbyte.pe

“Siempre le digo a nuestros reporteros que no están obligados a estar en todas las redes sociales, pero sí probar cada una de ellas”, aseguró  Kim Bui, editora de comunidad la radio KPCC-FM durante una conversación online con Poynter.

En su opinión, cada red debe ser usada en diversos momentos. “Creemos que Twitter es una gran herramienta para atender a los consumidores, Facebook es mejor para conversar, Quora para preguntas y respuestas en una industria específica, etc. Como editora, debes probar todo y entender para qué sirve cada espacio”, explicó.

La especialista en social media asegura que su tarea es hacer pruebas con diversas herramientas que le permitan interactuar con los usuarios de su comunidad. Otra de sus funciones es entrenar a sus compañeros. Las capacitaciones se realizan en cada carpeta, no en grupo.

Además, afirma que el community manager debe manejar una estrategia. Por ejemplo, su equipo organiza eventos abiertos en los que los editores exponen las decisiones del medio ante la audiencia. La idea es captar un grupo de usuarios muy activos, que siempre participen.

Para medir el éxito de algunas campañas en redes sociales, Bui utiliza clientes gratuitos como Twitalyzer, que les brinda estadísticas. Asimismo, revisa mucho las cifras de Facebook Insights.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Una infografía con las cámaras y las lentes más usadas por los fotógrafos

El sitio de estadísticas Explorecams presentó una nueva infografía que revela las combinaciones de cámaras y lentes más utilizadas para hacer más de 11,5 millones de fotos analizadas en línea.

08-10-16

Esta es la portada del USA Today en “Volver al futuro”

El diario USA Today fue parte de la saga de “Volver al futuro” con una portada que primero observan Marty McFly y Doc Brown.

21-10-15

Ecuador: 25 medios sancionados por el gobierno

En Ecuador, la prensa pasa por un momento sumamente difícil: sus contenidos pueden ser sancionados. Este año se han registrado 25 sanciones por parte del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación.

19-10-14

COMENTARIOS