Estudio
Noticias falsas y spam en redes sociales
Por @cdperiodismo
Publicado el 18 de septiembre del 2011
Los perfiles falsos y las primicias fraudulentas no dejan de aparecer en redes sociales. Según un estudio de Impermium, en los últimos meses aparecieron supuestos documentos de Osama Bin Laden y fotos editadas de la fallecida Amy Winehouse que circularon por más de tres horas.
En una infografía se muestra que el 40% de las cuentas en webs de todo tipo son falsas. El spam en social media se extiende, sobre todo, en Estados Unidos, Rusia, Irán y Filipinas.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

7 funciones para el área de Social Media en una organización periodística
Las redacciones -que ya se están tomando en serio lo que ocurre en las redes sociales y los cambios que se han dado en la producción de noticias a partir de un tuit-pueden estar pensando en la creación de un área de Social Media
29-03-12Cómo verificar información procedente de redes sociales
Recoger información de las redes sociales es todo un reto para los periodistas, pero no es sencillo. Se debe verificar la información de manera rápida para luego publicarla.
10-07-11
El uso de Twitter en elecciones
Un informe publicado por el Pew Internet revela cómo las redes sociales se usaron entre los políticos y sus votantes en la última campaña electoral de los Estados Unidos: el 22% de internautas estadounidenses usó alguna plataforma social como Twitter, Facebook o MySpace para estar al tanto del proceso. Aaron Smith, principal investigador y autor […]
27-01-11