Estudio
Noticias falsas y spam en redes sociales
Por @cdperiodismo
Publicado el 18 de septiembre del 2011
Los perfiles falsos y las primicias fraudulentas no dejan de aparecer en redes sociales. Según un estudio de Impermium, en los últimos meses aparecieron supuestos documentos de Osama Bin Laden y fotos editadas de la fallecida Amy Winehouse que circularon por más de tres horas.
En una infografía se muestra que el 40% de las cuentas en webs de todo tipo son falsas. El spam en social media se extiende, sobre todo, en Estados Unidos, Rusia, Irán y Filipinas.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Políticas de Social Media, cuando el sentido común no es suficiente
Susana Herrera, profesora de Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid, defiende la idea de que los medios se doten de políticas para regular el comportamiento de sus empleados en los medios sociales.
17-11-11
Facebook guardará búsquedas de sus usuarios
Facebook anunció que a partir de esta semana las búsquedas que realiza un usuario se guardarán en “Registro de Actividad”, sección en la que se almacena qué es lo que nos gusta, nuestras actualizaciones de estado, las fotos que publicamos, etc.
22-09-12
Durante el Super Bowl se registraron 24,1 millones de tuits
Twitter informó que el último domingo, durante el partido final del campeonato de la NFL en EE.UU., más conocido como Super Bowl (#SB47), se registraron 24,1 millones de tuits, de los cuales unos 5,5 millones se dieron durante la presentación de Beyoncé.
04-02-13