Noticias
¿Cómo quejarse por el contenido publicado por un medio peruano?
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de septiembre del 2011
La libertad de expresión en el Perú debe respetarse, pero también los derechos individuales. No se puede caer en difamación ni injuria. Por eso, los ciudadanos que desaprueben el contenido que publica un medio de comunicación en el Perú pueden quejarse ante el Consejo Consultivo de Radio y TV (ConcorTV).
Esta entidad publicó los pasos que deben seguirse:
1. Presentar la queja
Si es una emisora de radio, haz clic aquí.
Si es un canal de televisión, haz clic aquí.
2. Plazos
Los requisitos se verifican en dos días y el medio tiene cinco días para responder. De no haber conciliación, el Comité de Solución de Quejas evaluará los antecedentes por cinco días y se pronunciará en los tres días siguientes. Se puede apelar al Tribunal de Ética. En diez días se puede cambiar la decisión y en dos días se debe notificar a las partes. En total, se trata de 48 días hábiles.
La cronología completa de una queja:
3. Ten en cuenta
- La queja debe sutentarse en el incumplimiento de las normas legales y éticas por parte de los titulares de radio y TV. Para poder conocer cuáles son estas obligaciones legales puedes hacer clic aquí. Para conocer las normas éticas que ha asumido cada medio, debes revisar su código de ética.
- Es indispensable que la queja sea enviada en primera instancia ante el propio titular de radio y televisión. Si el medio no te responde en un plazo máximo de 15 días hábiles, o no te encuentras satisfecho(a) con la respuesta, recién puedes acudir en vía de denuncia ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
- Si se agotó la vía previa ante el medio de radio y TV, puedes presentar una carta a la Dirección de Control y Supervisión de Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones adjuntando los documentos que sustenten tu denuncia.
- Por el incumplimiento del horario familiar o del código de ética, el titular de radio o televisión podría recibir una multa de hasta 30 UIT’s (S/.108.000)
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Consumo de radio es 3 horas al día
Según el estudio del Concortv “Consumo Radial y Televisivo 2015”, encuesta aplicada a 9.266 adultos de 21 ciudades del Perú, el 81% de peruanos escucha radio durante 03:12 horas en promedio diario (de lunes a viernes).
14-02-16
Perú: Este es el primer periódico para personas con discapacidad visual
El diario Publimetro anunció que desde hoy contará con ediciones compuestas enteramente en Braille, el sistema de lectura y escritura táctil diseñado en 1829 para personas con discapacidad visual. El medio destaca que es el primero en el país.
06-09-13
Columnista de La República acusado de acoso anuncia cierre de sus cuentas en redes sociales
El columnista Gustavo Faverón es trending topic, pero no por sus ácidas columnas. Su apellido está en todas partes debido a las graves acusaciones de acoso sexual en las redes sociales.
15-09-16