Google+

Consejos para un buen uso de las páginas de empresas en Google+

Por Gerardo Cardenas

Publicado el 28 de septiembre del 2011

Las páginas de Google+ para empresas están en camino. Y, al parecer, ya falta poco para el lanzamiento de esta nueva característica de Google+. Samantha Hosenkamp de PR Daily comparte algunas cosas a tomar en cuenta cuando ya estén disponibles.

Piensa en el ranking de tu página. El algoritmo de Google trata los enlaces compartidos en Google+ como “altamente indexables”. Lo que significa que desde ya puedes ir compartiendo tus contenidos, aunque debes tener cuidado con el spam.

Perzonaliza contenidos con los círculos. Separa tus públicos: relacionistas, área de marketing, comunicación interna, etc. Luego programa un calendario de publicación que vaya de acuerdo con con los intereses de cada público.

Etiqueta con Hashtags. En caso de que no lo sepas, Google+ también está trabajando en el uso de hashtags, tal como se hace en Twitter. Será una buena opción para ordenar contenidos y temas.

¿Alguna otra sugerencia para un buen uso de las páginas de Google+?

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Cuál es la diferencia entre páginas de Facebook y perfiles con botón 'Suscribirme'?

En los últimos años, las páginas de Facebook han sido la herramienta principal para que empresas, organizaciones, personalidades y artistas tengan presencia en la red socia

15-09-11

Reino Unido: Gobierno usaría Facebook para crear registro de identificación de ciudadanos

Con el fin de certificar la identidad de sus ciudadanos para crear un registro único en línea, el gobierno de Reino Unido anunció que usaría el número de cuentas bancarias, la cuenta de telefonía móvil y hasta las redes sociales para validar la identificación de las personas. Así informó The Guardian.

05-10-12

Branch promete enriquecer las conversaciones en línea

Y Branch ya está disponible para los usuarios. El proyecto social que emprendieron los fundadores de Twitter –además de Medium– permite ahora a los usuarios crear discusiones sobre el contenido que se lanza en las redes sociales.

16-01-13

COMENTARIOS