Noticias
Curso de periodismo sobre el Islam genera polémica
Por @cdperiodismo
Publicado el 01 de octubre del 2011
Una gran polémica ha generado el curso online de periodismo “Cubriendo el Islam en América” impartido por la Universidad de Noticias Poynter, que forma parte del Instituto Poynter, ya que minimiza los ataques musulmanes como parte de la yihad porque “no son la mayor causa de muerte en el mundo”.
La periodista ganadora de un Pulitzer Judith Miller calificó el curso de mediocre y dijo que el mensaje implícito es que los medios le han dado mucha cobertura a la muerte de más de 3 mil personas en los atentados del 11 de setiembre en EE.UU., en vez de utilizar su tiempo reportando sobre la malaria, la hambruna o el VIH.
“El curso está poniendo esas amenazas (atentados terroristas) bajo la alfombra (…) Tenemos estructuras gubernamentales para prevenir las enfermedades infecciosas, y eso es genial…para el Islam radical no tenemos ninguna organización, pero existen numerosos grupos que constantemente están buscando asesinar estadounidenses (…) parece como si los periodistas deberían de restarle importancia a eso”, señaló por su parte el vicepresidente del Instituto de Cultura y Medios, Dan Gainor.
Frente a las poderosas críticas, Poynter se defendió: “Creemos que hay una necesidad de entender lo complejo de las sociedades musulmanas y el curso online ofrecido por Poynter y por la Universidad Estatal de Washington es un importante recurso para lograr eso”.
“Los valores que sustentan el curso son veracidad, independencia, exactitud, minimización del daño y contento, los principales valores periodísticos sobre los que construimos nuestra enseñanza”, agregó Poynter, en un e-mail transcrito en su página web.
Con información de Fox News y Poynter.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Editora de social media de NYT: “Mi trabajo no existirá dentro de unos 5 años”
La responsabilidad del manejo de las redes sociales de una empresa de noticias puede recaer en una sola persona o en un grupo. La editora de Social Media de The New York Times, Liz Heron, cree que su puesto de trabajo “no existirá dentro de unos cinco años”.
07-11-11
La impunidad contra la prensa a través de las caricaturas
Uno de los temas que ha sido tratado por los humoristas gráficos es la impunidad, una problemática que interrumpe la libertad de expresión en varias regiones del mundo e interrumpe la obtención de justicia ante un crimen.
02-11-14
Periodista Jorge Ramos le dice corrupto a Peña Nieto en gala de Time
El último martes, el periodista Jorge Ramos aprovechó su participación en la gala de la revista Time para dirigirse al presidente mexicano Enrique Peña Nieto.
23-04-15