Claves
4 señales de que tu trabajo en una redacción no es tan seguro como crees
Por @cdperiodismo
Publicado el 07 de octubre del 2011
Trabajar para un medio no significa que tu puesto de trabajo estará seguro, incluso si es a tiempo completo. Hasta empresas exitosas como Los Angeles Times han despedido a periodistas. A menos que seas el dueño de tu propia compañía, siempre correrás ese riesgo.
El periodista Robert Niles, en The Online Journalism Review, enumera cuatro señales de que tu trabajo en una sala de prensa no es tan seguro como crees:
1. Estás trabajando cómodamente, sin primicias ni voz.
Donde quiera que trabajes debes ofrecer un producto original para sobrevivir en el mercado competitivo. En el negocio de las noticias tienes dos maneras de distinguirte:
- Proporciona información que el público quiera o necesite, y que nadie más la tenga.
- Proporciona un nuevo análisis, una nueva perspectiva, una nueva voz que ningún medio tenga.
No brindes una nota predecible, busca nuevas noticias. Desarrolla una reputación como una voz fresca, con nuevas noticias y verás que serás más valioso para tu empleador. Construye una audiencia que siga tus informes, verás que tu jefe no te dejará ir.
2. A más distancia entre tú y tu jefe, menos seguridad laboral tendrás.
El propietario del medio es el que toma las últimas decisiones en una empresa. Si él o el presidente ejecutivo conoce tu personalidad, el valor que le brindas a la compañía estará a salvo.
3. Si una decisión de alguien externo a la compañía te afecta, no estás seguro.
Desafortunadamente demasiadas empresas de noticias están basadas en una única fuente de ingresos. Por ejemplo, desarrollar publicaciones depende de gran cantidad de anunciantes, entre otros. Busca situaciones donde tu compañía tenga varias fuentes de ingreso.
4. Estás haciendo el mismo trabajo que un independiente, pero para otra persona.
Si estás realizando el mismo trabajo que alguien que maneja su propia empresa, no estás tan seguro como deberías. Si las ventas de anuncios u otros ingresos se retrasan, el presupuesto de la oficina y el pago de los empleados serán los que sufran en un inicio.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Inglaterra: Dan 15 meses de prisión a mujer policía por tratar de vender información a un diario
Una detective antiterrorista fue condenada a 15 meses de prisión por haber intentado vender información sobre la investigación policial de espionaje telefónico al diario News of the World, en Inglaterra.
02-02-13
Los medios en EE.UU. tienen menos periodistas a tiempo completo
Los medios de comunicación atraviesan por una crisis que se ha visto reflejada en despidos y cierre de algunas sedes, otros como el diario español Público tuvieron que abandonar el papel e intentar sobrevivir solo con su versión online.
06-03-12
NYT pone en marcha publicaciones permeables para acercar lectores a periodistas
Edición permeable es un nuevo concepto que el NYT y R&D Lab han introducido en las notas periodísticas. Se trata de publicaciones que permitirán acercar los lectores a los periodistas que redactaron esas notas.
06-11-15