Noticias
Periodistas de Egipto protestan contra la censura con columnas en blanco
Por @cdperiodismo
Publicado el 07 de octubre del 2011
Varios escritores egipcios y periodistas publicaron columnas en blanco en los periódicos de ese país en protesta contra la “intervención militar” a la prensa.
Conocidos escritores independientes, entre ellos Belal Fadl, Bedir Naglaa y Tarek El-Shenawy, señalaron que la medida buscaba cuestionar la confiscación de los diarios y la presencia de los censores militares.
Hace unos días, la Policía egipcia irrumpió por la fuerza a la oficina en la que el canal Al Jazeera Mubasher, una de las filiales de la cadena, está instalando su sede en El Cairo.
Un periodista de dicho medio, que pidió no ser identificado, explicó que las fuerzas del orden detuvieron a uno de los trabajadores de la empresa y golpearon a una empleada.
Asimismo, los agentes rompieron a patadas la puerta de entrada a la oficina, y confiscaron una cámara y una laptop.
Fuente: Uncut
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Experiodistas de MVS revelan que les prohibieron publicar la nota de la Casa Blanca
El escándalo Aristegui no termina. Hoy se supo que experiodistas de MVS recibieron la orden de no publicar la nota de la Casa Blanca de la Primera Dama de México.
24-03-15
Venezuela: Rechazan censura contra El Universal
El diario El Universal de Venezuela está siendo amenazado por el Gobierno respecto a la prohibición de información sobre la violencia e inseguridad que se puede vivir en dicho país. Las acciones judiciales de la administración de Nicolás Maduro han puesto en alerta a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), gremio que ha rechazado la censura.
20-12-13
Egipto: Periodistas son acusados de albergar a colegas buscados por la justicia
Fiscales egipcios ordenaron ayer que el jefe del sindicato de periodistas y dos miembros de la junta sean juzgados acusándolos de albergar a colegas buscados por la ley. Así lo informaron fuentes judiciales, lo cual provocó la condena de grupos de derechos, según Reuters.
31-05-16