Claves
5 tips para comenzar en el periodismo de datos
Por Gerardo Cardenas
Publicado el 09 de octubre del 2011

El periodista Troy Thibodeaux de Poynter comparte algunos consejos para quienes quieran tener un acercamiento al periodismo de datos.
1. Programación. “Somos periodistas, no programadores”, podrán argumentar algunos. Y es cierto. Pero también es cierto que nosotros debemos manejar bien la tecnología con la que trabajamos. Si saber programar es necesario para descifrar información importante de sitios web, entonces considera aprender a hacerlo.
2. Persistencia. Tiene que ver con el punto anterior. Como no somos expertos en programas, tendremos que buscar soluciones “alternativas” para encontrar lo que buscamos. La recomendación es siempre intentarlo por cuenta propia, fallar, corregir errores, aprender. Tratar de hacerlo por uno mismo antes de recurrir a un programador.
3. Fuentes. El periodismo de datos sigue siendo periodismo y, como tal, necesita fuentes. Únete a listas por correo, acude a encuentros de hackers, revisa blogs y sitios web de tecnología, prueba nuevas aplicaciones, etc.
4. Experto. A medida que vayas aprendiendo, seguramente serás conocido como el “experto en tecnología” en la redacción. Y tus colegas te harán preguntas y pedirán consejos. Tómate tu tiempo para responderles y trata de ayudarlos, así no sepas cuál es la respuesta.
5. El inicio de un proyecto. En resumen, para que tu proyecto realmente sea de periodismo de datos debes plantearte una tema y saber si es cuantificable. Si es así, la segunda pregunta que deberás hacerte es si esos datos pueden ser comparados con otros.
A partir de ahí puedes preguntarte, además, qué tipo de contexto va a respaldar el tema, si se debe comparar en un área geográfica, qué tanto ha cambiado en el tiempo, etc. Y es en este proceso en que pensarás sobre qué formato es el mejor para tu trabajo: una aplicación, un gráfico, un texto.
Publicado por:
Gerardo Cardenas
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodismo digital: el sabor de la prisa
Por Javier García Wong Kit Desde su creación el periodismo escrito ha convivido con los apuros de los editores quienes -más preocupados por salvar su cabeza de la guillotina del director que por confirmar la calidad de la información que iban a publicar- se asemejan a esos sous chef que entregan los platos a los […]
15-12-10
Mujeres en el periodismo de hoy
Muy poco se habla de la situación de las mujeres en el periodismo. Si bien muchas han logrado ser jefes en importantes medios de comunicación, aún está en debate el espacio que se le da a una periodista en una sala de redacción.
08-06-13
Los datos de la audiencia, claves para crear contenidos virales
El éxito de BuzzFeed radica en la clave de entender como su audiencia encuentra, interactúa y comparte su contenido, se analiza en un artículo de Journalism.co.uk
24-03-14