Claves
Cuidado con los expertos a sueldo disfrazados de colaboradores en los medios
Por Gerardo Cardenas
Publicado el 10 de octubre del 2011
La organización Checks and Balances Project ha lanzado una campaña para que The New York Times deje de colocar títulos de “colaboradores” a los expertos que reciben dinero de empresas particulares que, curiosamente, son favorecidas por los comentarios.
La iniciativa, llamada ‘True Ties’ (Lazos Verdaderos), cuenta con una web donde las personas pueden firmar una carta dirigida a The New York Times. También han publicado un artículo donde señalan:
“A diario, expertos financiados por industrias se hacen pasar por expertos imparciales y publican comentarios que son difundidos por medios de comunicación influyentes. A menudo, sus comentarios plantean cuestiones que involucran un interés financiero directo a sus financiadores. Rara vez se informa si el “experto” ha recibido dinero de la industria que está defendiendo. ¿Por qué?”.
Lauren Rabaino de 10,000 Words comparte algunos consejos para establecer un estándar en cuanto a la transparencia de los colaboradores en un medio.
-Formularios de Google. Pide a tus colaboradores llenar un formulario de Google en el que les pidas datos como trabajos pasados, filiaciones institucionales, etc.
– Descripciones de autores en WordPress. Puedes agregar esta información en la página de cada autor, de modo que se vea en cada artículo que él publique.
-Edit Flow. Este plugin de WordPress permite agregar (y personalizar) la misma información en cada artículo que un autor publique.
Más información sobre la iniciativa en trueties.org.
Publicado por:
Gerardo Cardenas
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Atención periodista: Si vas a evaluar un producto, al menos, lee el manual
La editora Margaret Sullivan del New York Times escribió un extenso artículo sobre el reportaje que enfrentó a su medio con CNN Money. La razón principal fue la versión distante que habían dado los periodistas de ambos medios sobre el funcionamiento del modelo de auto Tesla.
18-02-13
Suspenden a periodista de New York Times por su mal comportamiento en Twitter
New York Times Company suspendió por un mes a Andrew Goldman, quien colabora para The New York Times Magazine, luego de que dijera en Twitter que la escritora Jennifer Weiner “hubiera querido tener la oportunidad de dormir con alguien para llegar a la cima”.
18-10-12
Google contrata a un periodista del NYT como su jefe editorial para Cloud
El subeditor de tecnología del The New York Times, Quentin Hardy, se muda a Google.
24-01-17