Claves
La recesión ha vuelto para las revistas
Por Gerardo Cardenas
Publicado el 11 de octubre del 2011

La venta de espacios publicitarios en revistas estuvo fuerte durante el inicio del 2011, estas han caído 5,6% en los últimos tres meses del año.
La situación es un poco más suave, señala Jeff Bercovici de Forbes, si vemos a los ingresos por publicidad en lugar de las páginas destinadas a ella. En ese sentido, la industria solo cayó 1,5% en los tres últimos meses.
Sin embargo, estos números solo se aplican a la publicidad en revistas impresas. Habría que ver cómo van en sus versiones en línea. Por su parte, Conde Nast (editorial que publica The New Yorker, Vogue y Wired, entre otros), ha señalado que en 2011 ganará US$15 millones por publicidad en tabletas.
Publicado por:
Gerardo Cardenas
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El reto ya empezó: una cobertura solo con smartphones
Esta cobertura experimental va más lejos: los periodistas emplearán diversos teléfonos. Está prohibido que dos tengan iPhone, por ejemplo. Además, se busca que usen plataformas diferentes.
07-01-14
La historia de Closer, la revista que puso en jaque al presidente de Francia
Closer nació en el 2005 como una revista semanal en forma de tabloide bajo la editora Emap, de Inglaterra. Sus especialidades: noticias de celebridades y chismes, historias de la vida cotidiana, la moda y el entretenimiento. Ese mismo año, apareció en el mercado una versión igualmente rosada para Francia.
12-01-14
Forbes intenta capturar a lectores 'de papel' y digitales
Capturar más lectores digitales sin perder a los seguidores ‘del papel’ es el sueño de todo editor de una publicación. La conocida revista Forbes está luchando por conseguirlo. Así lo explica su director de productos, Lewis Dvorkin: “En Forbes, estamos empezando a abrir nuestras plataformas digitales y de impresión. De esta manera, muchos más creadores de […]
05-11-10