Coberturas
ONU: El periodismo es una de las "profesiones más peligrosas" en el mundo
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de octubre del 2011
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, advirtió que el periodismo se ha convertido en una de las profesiones “más peligrosas” en el mundo, por lo que resulta “esencial” poner en marcha un “plan de acción” global para mejorar la seguridad.
Pillay anunció la intención de la ONU de elaborar un mapa de actuación que permita “acabar con la impunidad de los perpetradores de violaciones” contra los periodistas. Para ello, pidió la colaboración de los países miembros.
La ONU brindó una cifra preocupante: más de 500 profesionales han muerto en la última década por el ejercicio de su labor. En la mayoría de los casos, esas muertes se produjeron en los propios países de las víctimas debido a la cobertura de informaciones locales.
Fuente: Siglo XXI
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: SinEmbargo pide al Gobierno investigar ataques en su contra
El sitio de noticias SinEmbargo pidió que las autoridades investiguen una serie de ataques, amenazas y actos difamatorios, dirigidos a la publicación desde el 8 de octubre, poco después de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero.
01-11-14
Boligán: ‘Los caricaturistas en México seguimos luchando por mantener la libertad’
Angel Boligán Corbo cuenta que se enamoró de la ilustración después de ver, en su adolescencia, una bienal internacional de caricatura en Cuba.
27-06-12
Retiran a Jill Abramson de la dirección ejecutiva del NYT
Jill Abramson, directora ejecutiva del New York Times, fue retirada de su función editorial en el diario
14-05-14