Política
Periodistas venezolanos rechazan multa millonaria a Globovisión
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de octubre del 2011
El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Venezuela expresó hoy su indignación por la multa de más de $2 millones impuesta a la televisora opositora Globovisión por el tratamiento que dio a una crisis penitenciaria en junio pasado.
La presidenta del CNP, Silvia Alegrett, dijo a EFE que la decisión de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) es “abiertamente evidente la búsqueda de quebrar, de cerrar un medio de comunicación en Venezuela, como es Globovisión”.
“Ahora, el presidente de Conatel (…) nos va a dar lecciones de cómo informar. Ahora, el gobierno ha tomado la decisión de no solamente dictar pautas de contenido (…) sino que, además, nos va a dictar cómo tenemos que hacer nuestro trabajo y es gravísimo”, indicó.
En la cobertura de la crisis carcelaria se comprobó la incitación al desconocimiento del ordenamiento jurídico, se demostró el incumplimiento de la apología y alteraciones de orden público, el fomento a la zozobra en la ciudadanía, señaló el presidente de Conatel, Pedro Maldonado, citado por ABC.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Torch, el navegador ideal para periodistas
Probamos Torch, un navegador que incorpora una serie de funciones que los periodistas pueden aprovechar al máximo. Basado en la tecnología Chromium, el estándar abierto en el que está basado Google Chrome, esta herramienta puede ser de gran utilidad para un periodista que trabaja mucho tiempo en la red.
05-04-13
Piden no exterminar a periodistas mexicanos
Margaret Atwood, Premio Príncipe de Asturias 2008, se pronunció en contra de la violencia ejercida contra periodistas mexicanos que acabó con la vida de 17 profesionales el año pasado.
19-02-12
Periodistas en la India son vulnerables de amenazas y ataques
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) alertó en un informe especial que los hombres de prensa en la India, debido a la cultura de la impunidad son “vulnerables de amenazas y ataques”, según IndianExpress.com.
29-08-16