Noticias
Periodismo de datos que hace dinero
Por @cdperiodismo
Publicado el 21 de octubre del 2011
Jess Bachman creó un póster sobre los impuestos en ese país con data disponible del gobierno de EE.UU. -se encontró con miles de hojas de cálculo- y los plasmó en una completa visualización. Luego, decidió vender su diseño a través de Amazon por $20.
Bachman, quien no es un periodista de profesión, ya ha vendido algunos de sus póster. Un ejemplo de que se puede ganar dinero con algo no tan complicado de hacer como un video o un gráfico interactivo.
La data está disponible de manera gratuita, solo debes seleccionar la información apropiada y tener una idea creativa.
Vía Adam Westbrook.
¿Te animarías a seguir los pasos de Jess?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Tutorial para crea tablas y gráficos personalizados en línea
Las tablas y los gráficos contribuyen al periodismo de datos. Para ello debemos aprender a manejar herramientas que nos permitan informar, de manera simple, sobre importantes cifras.
19-02-14
Así el ICIJ apostó por el periodismo de datos
La editora y periodista investigación y datos de ICIJ contó en el evento #NISMAD cómo se montó el equipo de datos en la redacción. Lo primero fue ubicarlos. En su opinión, los periodistas de datos no deben estar alejados de la redacción. “No se le suele dar importancia a la organización y gestión de proyectos”, dijo. “Hay que disponer […]
27-04-16
El periodismo de bases de datos en Bolivia se encuentra en una etapa inicial
El periodismo de datos en Bolivia se encuentra en una etapa inicial. Sin embargo, las redacciones están apostando por esta rama periodística. Así concluye Armando Quispe, autor del libro “Cuando las cifras hablan: periodismo de datos en Bolivia”, quien explicó a Clasesdeperiodismo.com que el periodismo de datos avanza “de a pocos” sobre todo por los […]
05-06-17