Estudio

Periodistas jóvenes prefieren acceso a redes sociales y smartphones en lugar de un alto sueldo

Por @cdperiodismo

Publicado el 02 de noviembre del 2011

Foto: abrima.com

Para algunos periodistas jóvenes, el acceso a las redes sociales o contar con el smartphone adecuado es más importante que un salario más alto.

Así lo revela una investigación de Cisco, sobre las prioridades de los estudiantes de periodismo y reporteros entre 18 y 23 años.

“El incremento del uso de la Internet y de los dispositivos móviles en el trabajo ha creado un impacto en las decisiones laborales, de contratación y en el ambiente laboral”, se concluye.

Según Fast Company, el informe indica que la utilización de redes sociales, teléfonos móviles e Internet libremente es más fuerte que otros factores como el sueldo que un periodista recibe.

El 40% de estudiantes y el 45% de reporteros jóvenes aceptaría un pago menor si tiene acceso libre a redes sociales y más opciones para elegir un equipo móvil en el trabajo. No aceptarían un trabajo si sus empleadores bloquean redes como Facebook.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Hubo 46 ataques a la prensa durante las elecciones en Venezuela

Las accidentadas elecciones de Venezuela golpearon a la prensa. La ONG Espacio Público presentó un informe que reporta 46 ataques a medios y periodistas, entre el 14 de abril y el 26 de abril.

30-04-13

Periodista en Italia: “COVID-19 ha canibalizado todo lo demás”

COVID-19 tiene toda la atención de los medios en el mundo, pero está afectando la organización de la industria.

17-03-20

Perú: Piden a candidatos usar redes sociales con responsabilidad

Los candidatos a la presidencia de Perú tienen un reto más en la contienda electoral: Prepararse para llegar a la gente a través de las redes sociales.

05-12-15

COMENTARIOS