Coberturas
Radio peruana debe disculparse con gais por declaraciones homofóbicas de periodista
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de noviembre del 2011

El Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) ha logrado un importante triunfo hoy. La radio peruana Capital tendrá que pedir disculpas luego de que el periodista Phillip Butters violara los principios de defensa de la dignidad de las personas, de defensa del orden jurídico y de autorregulación.
Así lo estableció el Tribunal de Ética de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRT) ante la queja interpuesta por el Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) y el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán.
Butters dijo, en su programa de radio, que si ve a dos homosexuales o lesbianas besándose al lado de hija, los golpearía.
“No debe confundirse la libre expresión de ideas con la afectación a los derechos fundamentales de terceras personas”, señaló el tribunal y dispuso que las disculpas a las personas y comunidades LTGB sean emitidas tres días seguidos al inicio del programa radial que conduce Butters.
“Esa expresión de disculpas deberá ser complementada con un mensaje que indique clara y sinceramente su reconocimiento del error cometido sin ningún atenuante, y con un mensaje contra toda situación que implique un acto de violencia o intolerancia”, se indica.
El MHOL informó que se ha decidido amonestar la emisora.
“Capital señaló durante este proceso que Butters se había pronunciado de modo coloquial, que era lo mismo patear el tablero que amenazar con patear a una persona LTGB, y que ellos finalmente no tenían responsabilidad alguna sobre estos lamentables hechos. Sin embargo, estas declaraciones y el uso de los medios de comunicación para difundirlas y legitimarlas, constituyen una violación de la dignidad de las personas LTGB y de toda la humanidad”, argumentó la abogada de Flora Tristán, Ivonne Macasi.
El MHOL saludó la resolución y remarcó que es inadmisible convivir con medios de comunicación homofóbicos.
El MHOL, Flora Tristán y los activistas amenazados por Butter han denunciado penalmente al periodista ante la Quinta Fiscalía Penal de Lima por el delito de discriminación, contemplado en el artículo 323 del Código Penal.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Skype puede ser inseguro para los periodistas
Skype siempre es recomendada como una herramienta útil para los periodistas digitales debido a que permite realizar comunicaciones rápidas a través de Internet. Sin embargo, es importante conocer que aunque sea gratuita y fácil de usar, Skype también puede ser riesgoso.
26-02-14
Perú: Gobierno de Pedro Castillo no permite el ingreso de la prensa a juramentación de ministros
Una gran preocupación genera entre los medios de comunicación que la prensa esté impedida de cubrir la juramentación del gabinete ministerial de Perú Libre, viene demorando poco más de dos horas.
29-07-21
Perú: La importancia de verificar imágenes tras un sismo de gran magnitud
La madrugada de este domingo, la selva peruana se vio sacudida por un sismo de 8 grados, de acuerdo con un último reporte del Instituto Geofísico del Perú.
26-05-19