Noticias

Medios se olvidan de su política de protección cuando la competencia identifica a una víctima

Por @cdperiodismo

Publicado el 09 de noviembre del 2011

Foto: www2.esmas.com

Los periodistas protegieron la identidad de dos mujeres que acusan al candidato a la presidencia republicana en EE.UU.,Herman Cain, de acoso sexual, hasta que la publicación exclusiva del iPad, The Daily, identificó a una de las presuntas víctimas.

Poynter notó que luego de que se difundiera esa nota, Business Insider, The Daily Caller, New York Post y otros medios utilizan el nombre de la mujer. De hecho, NPR confirmó que la denunciante  es “Mujer A”, como antes era conocida.

Un ejecutivo de TV, citado por Poynter, fue sincero y dijo que no había razón periodística para no citar los nombres reales. Sin embargo, señaló que considera que “todo se resume a una simple ecuación: Si las nombras, las probabilidades de que tu organización la entreviste baja a cero”.

¿Qué piensan?

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

7 consejos para construir una estrategia con los hashtags

Los hashtags, de acuerdo con el sitio PR Newser, todavía son muy complicados de entender para muchos usuarios, por eso, cuando se organiza una campaña en redes sociales que requieran su uso, hay que tomar ciertas consideraciones

10-04-13

¿Las fotos no funcionan en las galerías de arte?

Las fotografías no tienen que estar necesariamente en galerías de arte.

15-11-14

Una herramienta de Microsoft para la visualización de datos

Microsoft Research presentó SandDance, una aplicación de visualización de datos gratuita que permite obtener una nueva perspectiva en encuestas y proyectos de investigación.

23-03-16

COMENTARIOS