Coberturas
Radio peruana pedirá disculpas por declaraciones homofóbicas
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de noviembre del 2011

Después de que el Tribunal de Ética de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRT) de Perú señalara que radio Capital debe pedir disculpas a la comunidad homosexual de Lima por violar los principios de defensa de la dignidad de las personas, el medio de comunicación informó que acatará la disposición.
En declaraciones a Peru.com, Martha Monge, directora de Radio Capital , dijo: “No hemos recibido la resolución de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión , pero nosotros pertenecemos a ella y es nuestro ente rector. Si ellos consideran que debemos pedir disculpas a la comunidad homosexual, lo haremos con gusto. Oficialmente, no hemos recibido ningún documento”. De acuerdo con el portal de noticias, Monge no quiso dar más detalles y optó por tirar el teléfono en medio de la conversación.
“Hay mucha gente que puede haberse sentido ofendida, pero hay gente que no lo ha tomado así”, dijo la directora antes de cortar la llamada.
El periodista Phillip Butters dijo, en su programa de radio, que si ve a dos homosexuales o lesbianas besándose al lado de su hija, los golpearía.
Butters señaló el jueves que no se disculparía por sus comentarios homofóbicos. “Lo único que hice fue dar mi opinión, así de sencillo. Me parece rarísimo que le pidan a un medio de comunicación que se disculpe por lo que dice un periodista. Yo soy como un columnista”, afirmó Butters.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Me mataron por reportar la verdad
Hoy es el Día Mundial contra la Impunidad, una fecha especial que es un llamado a la acción para exigir justicia por aquellos que han sido asesinados por ejercer su derecho a la libertad de expresión, y arrojar luz sobre el tema de la impunidad.
23-11-11
Eligen a María Teresa Ronderos como periodista del año
La maestra del FNPI y directora del Programa de Periodismo Independiente del Open Society Institute, María Teresa Ronderos, fue distinguida con el premio Periodista del año, por el jurado del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar de Colombia.
12-11-14
Jean-François Fogel: “La prensa de América Latina vive los años dorados”
¿Hay futuro para el periodismo? Jean-François Fogel, periodista francés experto en medios digitales, que dirigió Le Monde.com y asesora al Grupo Prisa, fue entrevistado por María Jimena Duzán de la revista Semana de Colombia.
01-04-12