Claves
La revolución de los social media en China
Por @cdperiodismo
Publicado el 30 de noviembre del 2011

Casi 500 millones chinos tienen presencia online y la cuarta parte de los usuarios de redes sociales son de China. Con estas cifras nos damos cuenta que las personas de ese país tienen un gran impacto en Internet a pesar de que el gobierno haya bloqueado el acceso a importantes páginas web.
Una infografía elaborada por G+ muestra la revolución que se vive en China con respecto a los social media, ya que ciudadanos han creado páginas similares a las bloqueadas como una forma de protestar contra la censura.
A continuación algunos datos:
- En 2010, alrededor de un millón de artículos en Internet fueron censurados a diario en China.
- En el país asiático no se puede ingresar a Google Docs, Facebook, Twitter, Vimeo, YouTube, The Huffington Post, entre otros.
- Ciudadanos crearon Sina Weibo que emula a Twitter, Youku que “reemplaza” a YouTube, entre otros.
Vía Social Times.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Medios de comunicación invertirán más dinero en redes sociales
Más énfasis en los social media. Según un sondeo realizado a representantes de medios en el Reino Unido y Estados Unidos, un 57% de ellos dijo que invertirá más dinero en las redes sociales durante los próximos 5 años.
28-02-12
Facebook alcanza la mitad de visitantes únicos de Orkut en Brasil
Facebook superó por primera vez la mitad de los visitantes únicos de Orkut en Brasil. La red de Zuckerberg tiene casi 18 millones de visitantes mientras la red de Google aún reina en el país con más de 32 millones. Hasta finales del año pasado, Facebook alcanzó 12,3 millones de visitantes, o sea, hubo un aumento […]
08-04-11
Mozilla se vuelve un aliado más fuerte en la lucha contra las noticias falsas
La organización Mozilla anunció este miércoles que incrementará las medidas para luchar contra las “fake news”
09-08-17