Coberturas
En 2011 fueron asesinados 74 periodistas en el mundo
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de diciembre del 2011

Terrible. Este año fueron asesinados 74 periodistas. De estos casos, 33 están siendo aún investigados, informó hoy el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).
El CPJ adelantó una parte del informe que publicará la próxima semana sobre los periodistas muertos mientras ejercían su trabajo este año. Pakistán es el país con más casos (siete muertes), seguido por Irak y Libia, con cinco en cada caso y México, con tres.
En esa lista aparecen Barein, Afganistán, Egipto, Yemen, Filipinas y Brasil, en donde hubo dos asesinatos de periodistas en cada uno de ellos, y otros como Perú, República Dominicana, Nigeria, Somalia, Tailandia, Vietnam, Costa de Marfil, Siria y Túnez (un caso cada uno).
La organización cifra en 33 los periodistas cuyas muertes se investigan, pues “es posible que fueran asesinados por su profesión”, como los peruanos José Oquendo Reyes (Radio Alas Peruanas, BTV Canal 45) y Julio Castillo Narváez, (Ollantay Radio).
Similar es la situación de los brasileños Valderlei Canuto Leandro (Radio Frontera), Auro Ida (Olhar Direto, Midianews), Valério Nascimento (Panorama Geral) y Luciano Leitão Pedrosa (TV Vitória and Radio Metropolitana FM).
Se cita el caso de los mexicanos Humberto Millán Salazar (A Discusión, Radio Fórmula), Yolanda Ordaz de la Cruz, Misael López Solana, Miguel Ángel López Velasco, todos trabajadores del diario Notiver, y del colombiano Luis Eduardo Gómez.
Fuente: EFE
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Estudio: Periodismo en Reino Unido es dominado por hombres blancos
La industria del periodismo británico está dominada por un 94% de reporteros blancos, 86% con educación universitaria y el 55% es hombre, según una encuesta a 700 profesionales de la información llevada a cabo por la City University London.
24-03-16
Asociación Mundial de Periódicos: ‘La prensa mexicana está firmemente en la línea de fuego’
La Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias WAN-IFRA ha publicado “Una amenaza de muerte a la libertad: un informe sobre la violencia contra la prensa en México”, el cual revela el nivel de violencia de la que es víctima la prensa en ese país.
04-09-12
Periodista estadounidense lleva un mes desaparecido en México
El periodista estadounidense Zane Alejandro Plemmons Rosales lleva un mes desaparecido en Nuevo Laredo, México.
22-06-12