Noticias
Piden asignar un fiscal que investigue agresiones a periodistas en Chile
Por Kevin Morán
Publicado el 05 de diciembre del 2011

La ola de protestas de estudiantes en Chile también afectó a los periodistas, que desde un inicio, han sufrido agresiones físicas y graves daños a sus equipos de trabajo cuando cubrían las manifestaciones.
La radio ADN informó que el Colegio de Periodistas y el Sindicato Iberoamericana Radio Holdings pidieron a la fiscalía nacional investigar y sancionar las detenciones arbitrarias y agresiones sufridas por periodistas, reporteros gráficos y camarógrafos en el contexto de las movilizaciones sociales que enfrenta Chile.
Las organizaciones expresaron su preocupación por la violencia sufrida durante la cobertura periodística de las protestas.
En una reunión con Sabas Chahuán, el fiscal nacional, los gremios le entregaron un informe con 30 casos de profesionales maltratados a la fecha. La mayoría fue arrestado cuando ejercía su profesión y sufrió daños en sus equipos.
Vía Prensa.com
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Las 3 historias periodísticas que ganaron el Premio Livingston 2013
La organización de los Premios Livingston dio su veredicto y galardonó a tres periodistas por sus destacados reportajes que abordan temas de carácter social. Cabe resaltar que este reconocimiento está dirigido a reporteros menores de 35 años.
08-06-13
Editor de Social Media de Reuters fue despedido por tuits inexactos sobre Boston
Reuters despidió a Matthew Keys, su editor de Social Media, a quien considera irresponsable por la información inexacta sobre la tragedia en Boston difundida a través de su propia cuenta de Twitter, señala The Atlantic.
22-04-13
Venezuela: Conoce esta app que documenta y filtra fotos de las protestas
FotoAhora es una aplicación que apareció el último martes en la red con el propósito de ayudar a la comunidad a hacer creíbles sus imágenes sobre los acontecimientos en Venezuela. La app da la capacidad a las personas de subir fotos a Twitter con la fecha y lugar.
19-02-14