Coberturas
Wikipedia podría bloquear su contenido para EE.UU.
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de diciembre del 2011

El fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, propuso imitar la iniciativa de la versión italiana de la enciclopedia online -que protestó contra la “ley mordaza” del gobierno de Berlusconi- y bloquear su contenido para Estados Unidos.
La medida pretende mostrar el rechazo de los millones de usuarios de Wikipedia por la denominada ley SOPA (Stop Online Piracy Act) que busca bloquear el acceso a cualquier página web que infrinja derechos de autor, y que obligaría a los proveedores de acceso a Internet y a los buscadores de la Red a monitorizar los contenidos.
“Si la protesta de la comunidad en Italia fue efectiva y exitosa, en este caso será mucho más poderosa”, escribe Wales en un post, donde pide la opinión de los internautas sobre si esa medida funcionaría o no.
El fundador asegura que la ley propone “unas herramientas de censura sin precedentes” que llevará a cabo cierres de sitios web sin ningún tipo de fundamento sobre si infringen las leyes de copyright.
Para conocer cómo afectaría SOPA a Wikipedia haz clic aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook desarrollará nuevas tecnologías para conectar a usuarios a internet
Facebook, a través de Internet.org, desarrollará nuevas tecnologías junto con empresas de telecomunicaciones para reducir los costos de la construcción de redes móviles.
22-02-16
Amazon tiene un bajo nivel ecológico, según Greenpeace
La agencia de control ambiental de Greenpeace está siendo muy crítica con el rendimiento ecológico de las empresas más importantes de tecnología en el mundo. En su último informe a aparece Apple, Facebook y Google como líderes de Internet sobre el uso de la energía sostenible.
02-04-14
España: Usuarios invierten casi 4 horas conectados a internet
La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación en España ha presentado los
resultados de un nuevo estudio sobre los hábitos de los internautas en relación al consumo de internet en movilidad.