Coberturas
Wikipedia podría bloquear su contenido para EE.UU.
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de diciembre del 2011

El fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, propuso imitar la iniciativa de la versión italiana de la enciclopedia online -que protestó contra la “ley mordaza” del gobierno de Berlusconi- y bloquear su contenido para Estados Unidos.
La medida pretende mostrar el rechazo de los millones de usuarios de Wikipedia por la denominada ley SOPA (Stop Online Piracy Act) que busca bloquear el acceso a cualquier página web que infrinja derechos de autor, y que obligaría a los proveedores de acceso a Internet y a los buscadores de la Red a monitorizar los contenidos.
“Si la protesta de la comunidad en Italia fue efectiva y exitosa, en este caso será mucho más poderosa”, escribe Wales en un post, donde pide la opinión de los internautas sobre si esa medida funcionaría o no.
El fundador asegura que la ley propone “unas herramientas de censura sin precedentes” que llevará a cabo cierres de sitios web sin ningún tipo de fundamento sobre si infringen las leyes de copyright.
Para conocer cómo afectaría SOPA a Wikipedia haz clic aquí.
Con información de RTVE y Wikipedia.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

En cinco años se duplicó el número de usuarios de Internet en América Latina
De acuerdo a un reporte de Pingsom.com el número de usuarios de Internet en todo el mundo llegó a 2,27 mil millones este año. Es decir, el doble de lo que era hace 5 años con 1,15 millones de internautas.
22-04-12
Los editores se enfrentan en la versión china de Wikipedia
La versión china de Wikipedia es un campo de batalla entre editores voluntarios de China, Taiwán y Hong Kong, debido a las diferencias entre los contenidos políticos, ideológicos y culturales, informa The New York Times.
28-10-13
Libertad de prensa en Argentina, libertad rara
Es común escuchar en más de un argentino que no simpatice con el oficialismo argentino, que en la Argentina no hay libertad de prensa. Es común escucharlo en la calle, en la fila del supermercado, en el colectivo, en la radio, en internet, en la televisión y hasta en los diarios.
26-09-13