Noticias
Descubra cómo las compañías monitorean la actividad de los usuarios a nivel mundial
Por Kevin Morán
Publicado el 18 de diciembre del 2011

Algo que quizá haya pasado inadvertido ante nosotros es el mapa mundial interactivo en la página de Wikileaks. Se trata de The Spy Files y nos permite descubrir cómo los países rastrean datos de personas y compañías a través de varios métodos.También se puede conocer a la compañía involucrada en el monitoreo.
En la web aparecen archivos de las compañías en la parte izquierda. Para buscar todas estas empresas en un mapa mundial se creó la aplicación interactiva Owni. Podemos ver varios métodos de seguimiento, el más común es el del Internet.
Los archivos espía de Wikileaks revelan detalles de las empresas involucradas en la creación de sofisticadas herramientas de seguimiento, burlándose de las normas y violando los derechos humanos.
A inicios de diciembre WikiLeaks comenzó a publicar The Spy files, o los archivos espía. Exponiendo miles de páginas y material que demuestra la industria de vigilancia a nivel mundial.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Julian Assange fue detenido arbitrariamente, según la ONU
La ONU se pronunciará mañana de manera definitiva sobre la situación del fundador de Wikileaks, Julian Assange, quien se encuentra refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde el año 2012 y quien es acusado por el gobierno Sueco de presuntos delitos sexuales.
04-02-16
WikiLeaks abre tienda de regalos en línea
¿Algún día quisiste regalar una camiseta con las frases más populares del polémico Julian Assange y no la encontraste? ¿Quieres llevar el logo de WikiLeaks en la ropa que vistes? Ahora será posible. El popular sitio de filtraciones abrió una tienda de regalos en línea que permite comprar productos que serán enviados hasta a 16 […]
23-02-11
El mundo Flickr en un mapa
Un mapa del Oxford Internet Institute, difundido por The Atlantic, muestra la distribución geográficas de las imágenes. La data se recogió en 211.
19-10-13