Herramientas

Más de 50% de peruanos percibe violencia y discriminación en los medios

Por Kevin Morán

Publicado el 21 de diciembre del 2011

 

Un estudio de Concortv, órgano consultivo creado por la Ley de Radio y Televisión, reveló que más del 80% de peruanos percibe violencia y discriminación en los contenidos que se emiten en nuestros medios tradicionales.

El reporte sobre actitudes, hábitos y opinión sobre estos medios muestra que un 63% de peruanos considera que la televisión retrata negativamente a la mujer, un 56% cree que lo mismo ocurre con los niños; y un 55%  señala que los adultos mayores también se ven afectados.

Las cifras continúan. El 84% de encuestados percibe el uso de palabras groseras e insultos en los programas que se emiten. Por otra parte un 80% afirma que los contenidos representan un mal ejemplo para la sociedad.

El 77% señala que se difunden escenas de sexo y desnudos muy sugerentes, y el 71%  indica que se emiten contenidos para adultos en el horario familiar.

Los ciudadanos quieren que esta situación cambie. Más del 50% pide que los medios en general eviten la difusión de insultos o frases de doble sentido en su programación diaria. Un 43% piensa que las escenas violentas deben ser emitidas después de las 10 de la noche. Solo un 40% considera que no deberían divulgarse bajo ninguna circunstancia en ningún medio.

DESCONOCIMIENTO

Según Concortv, solo el 41% de los entrevistados señala que existe alguna entidad que regula los contenidos en la radio o televisión.

Son estas personas las que consideran que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) se debe encargar de la regulación (41%), el 19% cree que deben hacerlo los propios medios de comunicación, y un 15% menciona que debe ser una comisión mixta conformada por ambos sectores y por representantes de la sociedad.

Vía Andina

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

NPR y sus planes de descentralización para ampliar su audiencia

NPR quiere descentralizar su trabajo. Michael Oreskes, vicepresidente senior de noticias en NPR, dijo que esperan tener entre 4 y 12 redacciones locales en el país.

27-06-17

Facebook presentará contenido original de televisión en junio

La nueva iniciativa de video significa que Facebook jugaría un papel clave en el futuro del contenido por streaming. ¿Qué pasará con Netflix, Amazon, YouTube?

07-05-17

Consejos para hacer radio y no morir en el intento

La radio es un formato atractivo para numerosos periodistas jóvenes, pero desenvolverse ante un enorme público con solo la voz no es sencillo.

15-09-15

COMENTARIOS