Aede) demandó a Google ante la Comisión Europea por “abuso de posición dominante”.

" /> Aede) demandó a Google ante la Comisión Europea por “abuso de posición dominante”.

"> Editores españoles se suman a demanda contra Google por contenidos - Clases de Periodismo

Noticias

Editores españoles se suman a demanda contra Google por contenidos

Por @cdperiodismo

Publicado el 23 de diciembre del 2011

Foto: bigthink.com

La Asociación de Editores de Diarios Españoles (Aede) demandó a Google ante la Comisión Europea por “abuso de posición dominante”. Los editores españoles afirman que Google News viola el artículo 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

Según El Mundo, la institución asegura “que Google News abusa de su posición dominante para utilizar los contenidos digitales de los diarios sin disponer de autorización ni ofrecerles a cambio ninguna remuneración”.

En 2010, la Comisión europea abrió una investigación sobre este tema. Al respecto, critican que la única solución planteada por Google sea la eliminación del medio del motor de búsqueda.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

Compartir:
  • COMPARTIR
  • TWITTEAR
  • Aede) demandó a Google ante la Comisión Europea por “abuso de posición dominante”.

    &source=Clases de Periodismo" class="icon sn-linkedin"> POSTEAR

NOTICIAS RELACIONADAS

Google responde críticas de Murdoch: “Está hablando sin sentido”

Rupert Murdoch, presidente de News Corp, utilizó su cuenta de Twitter para opinar sobre el proyecto de ley que pretende reducir las descargas ilegales de información con copyright. Sin embargo, en algunos tuits, también criticó a Google. Incluso denominó a esta empresa como el “líder de la piratería”.

16-01-12

Financial Times superó el millón de seguidores en Google+

El diario financiero Financial Times se ha convertido en el periódico más famoso en Google+, ya que superó el millón de seguidores en esa red social y se posiciona por delante de su rival The Wall Street Journal.

25-06-12

España: inversión publicitaria en medios aumentaría un 5%

En función de las previsiones económicas actuales, se prevé que la inversión publicitaria aumente un 5%, hasta alcanzar los 4.221,2 millones de euros. Así lo revela un informe de la compañía Arce Media.

22-07-16

COMENTARIOS