Noticias

5 proyecciones sobre periodismo para 2012

Por @cdperiodismo

Publicado el 25 de diciembre del 2011

 

Foto: Politablog.com

La profesora de periodismo de la Universidad de Memphis Carrie Brown-Smith se une a otros especialistas y brinda algunas proyecciones para el 2012 en el ámbito del periodismo como parte de un especial de Nieman Journalism Lab:

1. Veremos que la brecha se ampliará entre las salas de prensa que están innovando y las que no.

2. El 2012 será un buen año para la televisión local.

3. Podría haber un estallido de la burbuja de los social media o por lo menos convencernos de que es juego difícil de jugar, más de lo que pensábamos.

4. Las escuelas de periodismo intensificarán su rol en la innovación del periodismo.

5. El modelo cooperativo es lo que tenemos que ver en 2012.

Sigue leyendo su artículo aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Cómo se hizo la investigación “Luxembourg Leaks”

El International Consortium of Investigative Journalists empezó la investigación conocida como “Luxembourg Leaks”, que revela que algunas reconocidas marcas obtuvieron ventajas para recortar de forma drástica sus facturas fiscales.

11-11-14

“Es crucial para nuestra credibilidad admitir que cometemos errores”

¿Es ético que los medios resalten los errores de los medios de la competencia, como si la posibilidad de cometer errores no fuera universal? Esta es la pregunta que el periodista Germán Gómez Polo, del diario El Universal de Colombia planteó afortunadamente en la sección Consultorio Ético a cargo del maestro Javier Darío Restrepo.

04-11-14

China: Hay peores condiciones para los periodistas extranjeros

El Club de China de Corresponsales Extranjeros publicó su informe anual sobre las condiciones de los periodistas internacionales en el país. Y la conclusión más evidente es que las condiciones para los colegas no han mejorado, por el contrario, los reporteros creen que ha empeorado.

19-06-14

COMENTARIOS