Noticias
5 proyecciones sobre periodismo para 2012
Por @cdperiodismo
Publicado el 25 de diciembre del 2011

La profesora de periodismo de la Universidad de Memphis Carrie Brown-Smith se une a otros especialistas y brinda algunas proyecciones para el 2012 en el ámbito del periodismo como parte de un especial de Nieman Journalism Lab:
1. Veremos que la brecha se ampliará entre las salas de prensa que están innovando y las que no.
2. El 2012 será un buen año para la televisión local.
3. Podría haber un estallido de la burbuja de los social media o por lo menos convencernos de que es juego difícil de jugar, más de lo que pensábamos.
4. Las escuelas de periodismo intensificarán su rol en la innovación del periodismo.
5. El modelo cooperativo es lo que tenemos que ver en 2012.
Sigue leyendo su artículo aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Lee el prólogo del libro sobre “La casa blanca de Enrique Peña Nieto”
El 9 de noviembre de 2014 fue publicado en Aristeguinoticias.com el reportaje: La casa blanca de Enrique Peña Nieto. Se trata de una rigurosa investigación de Daniel Lizárraga, Rafael Cabrera, Irving Huerta y Sebastián Barragán.
18-10-15
Cuestionan a leyenda del periodismo: Bob Woodward bajo la lupa
El estatus de leyenda del periodista Bob Woodward, quien hace 40 años convulsionó el escenario político de Estados Unidos al destapar el caso Watergate, ha sido puesto en duda en los últimos días, pues el reportero del Washington Post ha sido acusado de haber generado polémica en torno a una falsa amenaza de la Casa Blanca.
15-03-13
NYT confiesa: "No sabemos utilizar las redes sociales"
Aron Pilhofer, editor del The New York Times (impreso) hizo importantes declaraciones en el 4º Midia On que se realiza en Brasil, mi país. Pilhofer confesó que el periódico más famoso del mundo aún no sabe utilizar todo el potencial que tienen las redes sociales. Según dijo, la empresa sólo utiliza Facebook y Twitter para […]
11-11-10