Estudio

Cerca de 3,000 periodistas afectados por la crisis en Madrid

Por @cdperiodismo

Publicado el 26 de diciembre del 2011

Foto: APM

El Observatorio de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) informó que, desde mediados de 2008 hasta fines de 2011, se han registrado  2,918  periodistas perjudicados por la crisis del sector en Madrid, España.

Según cifras de ese informe, hubo 2.663 despidos, 107 prejubilaciones y 148 cambios a otros puestos de trabajo. Desde junio de este año se han eliminado 211 empleos en Madrid.

En 2012, la situación no sería mejor. “Tan solo entre las divisiones de radio y de televisión del Grupo Prisa se perderán cerca de 1.000 puestos de trabajo más”. 

LOS ÚLTIMOS CASOS

  • El cierre del diario ADN que dejó 60 periodistas en la calle. También Público despidió a 33 colegas.
  • El grupo G+J España hizo renunciar a 18 empleados este mes.
  • En Intereconomía TV hubo 31 bajas.

Revisa el informe completo aquí.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

“Lo online no es más importante que el periodismo”

Dada fue enfático al decir que no entiende lo que es el periodismo en línea. Solo comprende que el periodismo es un método, y que el resto son herramientas que pueden ayudar a hacer más eficiente el trabajo.

05-04-14

Periodista: Envía mensajes encriptados fácilmente

Te presentamos una herramienta que puede ayudar a mantener tus conversaciones a salvo en la red. Se trata de PasteVault, y es un programa web desarrollado en GutHub que ofrece un sistema de mensajería encriptada de corta duración.

29-09-13

Los periodistas deben entrenarse para los peores conflictos

El periodista George Henton de Al Jazeera cuenta su experiencia a un curso de 5 días llamado “entrenamiento en un ambiente hostil” para los profesionales de los medios de comunicación.

28-04-15

COMENTARIOS