Claves
Guía para blogueros que podrían ser encarcelados o secuestrados por su trabajo
Por @cdperiodismo
Publicado el 27 de diciembre del 2011

La fundación Electronic Frontier y el grupo Global Voices elaboraron una guía con pautas para los blogueros que creen que podrían ser encarcelados o secuestrados por sus gobiernos debido a su trabajo.
1. Considera proveer la siguiente información personal a gente de confianza que esté en el exterior:
- Nombres de usuarios y claves de sus cuentas de redes sociales, correo electrónico y cuentas de blogs.
- Información de contacto de sus familiares.
- Datos sobre tu salud.
2. Crea copias de seguridad de tu blog, perfil de Facebook, correo electrónico y otras cuentas.
3. Encripta archivos ‘sensibles’ y quizá ocúltalos en una unidad independiente.
4. Utiliza herramientas como Identity Sweeper (para usuarios de Android) para asegurar o borrar tus datos móviles.
5. Prepara un texto listo para ser publicado en caso de ser encarcelado. Esto brindará información útil para agencias de noticias internacionales y organizaciones de derechos humanos.
6. Considera la posibilidad de grabar un video en el que te identificas, hablas de lo que estás trabajando y los riesgos que enfrentas. Comparte el video con personas de confianza.
7. Desarrolla contactos con miembros de organizaciones de derechos humanos y grupos que defienden la libertad de expresión.
8. Piensa en un plan de contingencia en el caso de que seas detenido.
Vía Boing Boing.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

5 recursos para garantizar tu seguridad en línea
Es importante contar con medidas de seguridad para garantizar la seguridad de la información con la que trabajamos en Internet. Para ello tenemos disponibles varios recursos web, que nos permiten realizar diferentes medidas para proteger el material que deseemos. Te presentamos una lista con 5 herramientas que podrás utilizar tanto para generar claves seguras como […]
28-10-14
Conoce a la nueva cabeza de la organización que desarrolla Wikipedia
Wikimedia, la organización que maneja Wikipedia, contrató a Lila Tretikov como su nueva directora ejecutiva. ¿En qué beneficiará a la organización y a los usuarios que emplean sus servicios?
03-05-14
Herramientas para compartir documentos de forma segura
Los periodistas no deben dejar de buscar herramientas que les aseguren que su información estará segura en la red. Es por eso que compartimos cuatro programas para facilitar la transferencia de datos en la nube de manera práctica.
25-12-15